Prensa Diputados – 24/08/2020.- El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), David Ramos, denunció un intento de quiebra para posteriormente privatizar la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
“Toda empresa estatal que no genere utilidades, inmediatamente será privatizada, reconvertida y concesionada a empresas transnacionales”, aseguró tras afirmar que se basa en la paralización del proceso de industrialización de recursos como la urea, el amoniaco, la petroquímica y el litio desde el mes de noviembre a la fecha.
El legislador dijo que esta paralización ocasionará pérdidas que alcanzarían a 120 millones de dólares desde noviembre de la gestión pasada hasta el mes pasado y señaló que YPFB y los bolivianos perderán $us 75 millones anuales gracias a la octava adenda de venta de gas con Petróleo Brasileiro SA (Petrobras).
David Ramos denunció que la finalidad de todas estas acciones es quebrar a la empresa petrolera boliviana, para dar lugar al artículo 102 del Decreto Supremo DS. 4272.
El diputado opositor destacó “El asalto que han tomado a YPFB, improvisando funcionarios con 3 gerentes hasta la fecha, además de actos de corrupción que nunca sean esclarecido en el país, todo tiene un trasfondo político”. Reiterando la denuncia.
El 6 de marzo, Petróleo Brasileiro SA (Petrobras) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmaron la octava adenda al contrato de compra venta de gas natural. Tras la firma del documento la petrolera estatal boliviana ha dejado de percibir mensualmente unos $us 5,34 millones por el transporte del energético entre Río Grande y Puerto Suárez (Mutún), costo que antes de la firma del nuevo convenio lo pagaba la petrolera brasileña Petrobras.