Prensa Diputados, 22 de Jun de 2022.- Mediante un proyecto de ley, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Edwin Rosas, plantea la modificación de la Ley 247 de Regularización de Derecho Propietario sobre Bienes Inmuebles Urbanos destinados a Vivienda, para que propietarios que hayan adquirido algún bien desde el 2016 hacia atrás, puedan regularizar su trámite, en un plazo de cuatro años siguientes.
El legislador estimó que unas 4 mil familias en el departamento de Tarija y unas 30 mil a nivel nacional, están a la espera de dicha posibilidad.
“Nosotros estamos planteando la ampliación de esta normativa (…) estamos planteando que sea del 2016 hacia abajo, para que todos aquellos que han adquirido algún bien desde el 2016, 2015, 2014, 2013, 2012, 2011, hasta donde permitía la anterior Ley, también tengan la posibilidad de regularizar su derecho propietario, cumpliendo lo que exige la Ley 247”, explicó Rosas esta mañana en conferencia de prensa donde estuvo acompañado de dirigentes vecinales.
En junio de 2012 se promulgó la Ley N° 247, que Regulariza el Derecho Propietario sobre Bienes Inmuebles Urbanos destinados a Vivienda; sin embargo, dicha norma fenece en septiembre de este año, argumentó el diputado de CC.
Aclaró que esta normativa benefició a muchas familias del departamento de Tarija, no obstante, existe una gran cantidad de ellas que no lograron culminar sus trámites y esperan favorecerse con una ampliación de la Ley 247.
“Hay muchos en Tarija, hay de 3 mil a 4 mil familias que están esperando la ampliación, lamentablemente no les alcanzó el tiempo (para realizar el trámite). En el país ahora deben ser de 20 a 30 mil familias, las cuales se van a beneficiarse con este (proyecto de) Ley, solo estamos pidiendo la ampliación”, reiteró el legislador.
El parlamentario de oposición presentó hoy ante la presidencia de la Cámara de Diputados, el proyecto de ley denominado “Modificación de la Ley 247, modificado por la Ley N° 803, Ley N°915 y Ley N°1227 de Regularización del Derecho Propietario sobre Bienes Inmuebles Urbanos destinados a Vivienda”.
“A través de este proyecto de ley, no estamos planteando la derogación de ninguna norma que vaya a violar el derecho propietario común y corriente; sino, estamos planteado el hecho de que pueda ampliarse para la presentación de documentos, de una serie de plazos que siguen dentro del municipio mismo, para que estas urbanizaciones o barrios puedan entrar dentro de la ciudad, dentro del radio urbano“, puntualizó.