La Paz.- En un esfuerzo por reforzar la transparencia y la justicia, los diputados Carlos Alarcón y Alejandro Reyes (Alianza Unidad) presentaron tres proyectos de ley orientados a fortalecer la transparencia estatal, poner fin a la prórroga de magistrados y restituir los derechos de policías y militares dados de baja en 2019.
El primer proyecto busca reponer la Ley de Acceso a la Información Pública, presentada en 2021 y que no fue tratada. Los legisladores advirtieron que la ausencia de esta norma permitió el “oscurantismo” en la administración pública y favoreció la corrupción, señalando que la publicación digital de contratos y adjudicaciones habría evitado parte del desfalco, calculado en $us 15.000 millones, revelado recientemente por el presidente Rodrigo Paz.
“Si hubiéramos tratado y aprobado la Ley de Acceso a la Información desde 2021, muchos de los actos de corrupción que hoy conocemos no habrían ocurrido (…) El mayor caldo de cultivo para el desfalco es el secretismo en los contratos y documentos públicos; la transparencia permite que los ciudadanos y la prensa fiscalicen y se eviten perjuicios millonarios al Estado”, aseguró Alarcón.
La segunda propuesta busca cesar de inmediato a magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo de Justicia, incorporando a los cuatro suplentes electos para formar un Tribunal Constitucional provisional de ocho miembros. Los diputados calificaron como una “señal de inseguridad jurídica” la permanencia de autoridades autoprorrogadas.
El tercer proyecto busca el restablecimiento de derechos de policías y militares sancionados por motivos políticos, estableciendo la nulidad de procesos administrativos y disciplinarios, la restitución de cargos, salarios y beneficios, y la posibilidad de que los herederos de fallecidos accedan a compensaciones económicas.










