La Paz.- Diputados lamentaron el rechazo del proyecto de ley que “Aprueba el Convenio de Préstamo No. BV-C3 para el programa de Apoyo de Emergencia para Respuesta a COVID-19”, destinado a atender emergencias sanitarias, los desastres naturales, y para garantizar el voto en el extranjero, rumbo a las elecciones generales 2025.
Luego que la propuesta no fue aprobada en la reciente sesión de Asamblea Legislativa, legisladores no descartan plantear su reconsideración, en el plazo que establece el reglamento de la Cámara de Diputados.
El primer secretario de la directiva de la Cámara de Diputados, Delfor Burgos, expresó su descontento por la influencia de los colores políticos en la sesión, lo que llevó al rechazo del proyecto.
“Hemos pasado muchas horas en sesión discutiendo sobre todo, menos sobre lo que realmente le interesa al pueblo de Bolivia, lamentamos esta situación, pero ahora solo nos queda trabajar en la reconsideración de este importante proyecto de ley, que contempla un préstamo de 100 millones de dólares, de los cuales 10 millones iban a destinarse al voto en el exterior”, detalló.
Por su parte, la diputada Olivia Guachalla (MAS-IPSP) calificó el rechazo del proyecto como un “boicot”, asegurando que algunas autoridades buscan prolongar su mandato. Según la legisladora, esto pone en riesgo las elecciones y el derecho al voto en el exterior.
“Lamentamos que, después de una extensa sesión y muchas horas de debate, no se haya logrado consolidar este recurso, el cual forma parte del compromiso alcanzado en el encuentro de partidos políticos, para garantizar las elecciones en el exterior. Es evidente que algunos colegas buscan autoprorrogarse. Vamos a buscar mecanismos para reponer este recurso”, afirmó.
En tanto, el diputado Juan José Huanca (MAS-IPSP) exhortó a los asambleístas a reconsiderar su postura por el bien del país, dejando de lado intereses políticos y así garantizar el voto en el exterior, a través de este crédito que debe ser abordado por la Asamblea Legislativa.