Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

Diputados suspende sesión para analizar ajustes a la ley de debate obligatorio

La Paz.- El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, informó que la 72ª sesión ordinaria fue suspendida, este jueves, para analizar el endurecimiento de las sanciones en el proyecto que establece el debate público y obligatorio, entre candidatas y candidatos en procesos electorales.

La autoridad afirmó que la decisión también fue asumida en respuesta a las sugerencias que hicieron sus colegas legisladores, para penalizar a los postulantes que incumplan la norma, y así contar con una norma sólida, que garantice el ejercicio del derecho al voto informado de las y los electores.

“Muchos asambleístas han pedido que se revise el tema de la sanción. Creemos que el debate de todos los candidatos, además de ser obligatorio, tiene que ser también ser presencial y, por tanto, aquel candidato que no asista a un debate (…) tendrá que tener una sanción ejemplar y eso es lo que vamos a discutir con el Órgano Electoral”, afirmó la autoridad.

Yujra puntualizó que se convocará a una reunión técnica, en los próximos días, para subsanar ese aspecto y continuar con el tratamiento de los proyectos de ley que están en curso.

Asimismo, destacó que se continúa con el tratamiento del paquete de leyes, propuestas por el Órgano Electoral, para garantizar los comicios nacionales, previstos para agosto de este año.

Durante la 72ª sesión plenaria, de este jueves, se aprobó el proyecto de Ley de “Modificación de la Ley N° 026 de 30 de junio de 2010, del Régimen Electoral” para incluir en esta norma el Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares” (TREP).

Asimismo, en la propuesta se incluyó una disposición para que en las elecciones de este año, el presupuesto establecido para el Fortalecimiento Público de las organizaciones políticas, sea destinado a “fortalecer los recursos para garantizar la transmisión y publicación de resultados electorales preliminares”.

“Hemos aprobado un proyecto con la denominación 414/2024-2025, que básicamente es el requerimiento que hace el Tribunal Supremo Electoral respecto al tema del TREP. Sin embargo, había otro proyecto de ley, el 427, que también estaba relacionado al objeto del TREP (…). Por tanto, hemos aprobado ambos proyectos de ley en uno solo”, enfatizó la autoridad legislativa.

El Presidente de Diputados informó que, de forma paralela, se avanza con el tratamiento de la propuesta referida a la preclusión, que aún se analiza en la Comisión de Constitución.

“Una vez que tengamos el informe de la comisión, pues nuevamente nosotros estaremos en condiciones de tratar en la plenaria de la Cámara de Diputados”, afirmó Yujra.

ÚLTIMAS NOTICIAS

𝗕𝗿𝗶𝗴𝗮𝗱𝗮 𝗣𝗮𝗿𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝘂𝗾𝘂𝗶𝘀𝗮𝗰𝗮 𝗶𝗻𝘀𝗽𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗮𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗲𝗿𝗼𝗽𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗰𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶́

Chuquisaca.- El presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, diputado Gustavo Cuellar (MAS-IPSP), junto a los diputados de Comunidad Ciudadana (CC), Fernando Morales, Linda Vega,

Leer noticia »

NOTICIAS RELACIONADAS

𝗕𝗿𝗶𝗴𝗮𝗱𝗮 𝗣𝗮𝗿𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝘂𝗾𝘂𝗶𝘀𝗮𝗰𝗮 𝗶𝗻𝘀𝗽𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗮𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗲𝗿𝗼𝗽𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗰𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶́

Chuquisaca.- El presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, diputado Gustavo Cuellar (MAS-IPSP), junto a los diputados de Comunidad Ciudadana (CC), Fernando Morales, Linda Vega,

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok