Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

Gobierno prioriza desarrollo con infraestructura vial que integra Potosí y Cochabamba

Potosí (05/07/2024). – El primer mandatario del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari Martínez, entregó la Ley N° 1550, recientemente promulgada, que declara prioridad nacional la construcción de la carretera de integración entre los departamentos de Potosí y Cochabamba.

“Cumplimos una vieja deuda, la integración directa entre Cochabamba y Potosí, la ruta del Tinku del Bicentenario, la ruta de integración del Bicentenario, que va unir a dos hermanos departamentos, que tienen mucho que intercambiar en comercio”, dijo Arce Catacora durante su intervención.

Por su parte, Huaytari destacó la situación actual de la región y subrayó la necesidad urgente de mejorar proyectos importantes, especialmente en los 14 municipios del extremo norte de Potosí.

Además, resaltó la importancia de contar con un surtidor y una envasadora propios para la región y expresó su agradecimiento al proyectista diputado Abelardo Colque por la preparación del proyecto de ley, que beneficia directamente a la región y facilita la conexión de Potosí con Cochabamba a través de Chiro Q’asa. 

La Ley 1550, declara de prioridad nacional la incorporación a la Red Vial Fundamental (RVF) de la “Carretera de Integración” entre Potosí y Cochabamba; los tramos: Cruce Cieneguillas – Thapaña – Jahuacaya – Cruce Puente – Caquena – Puente Caquena – Puente Calasaya – Puente Chicamulli – Actara (Tomás Frías Chayanta) Copacabana – Tamaucuri (Diagonal Jaime Mendoza), Colquechaca – Inka Finkina – Esquincachi – Ñequeta – Chiro Kasa – Mallko Cota – Sacani Kayawi, en Potosí; vinculado con Apillapampa – Capinota – Santivañez (Parque Industrial) Arbieto, en Cochabamba.

El evento, tuvo lugar en la comunidad de Chiro Q’asa, en el municipio de San Pedro de Buena Vista del departamento de Potosí, con la asistencia de los diputados Elsa Ali Ramos, Abelardo Colque, Casilda Cuellar Mendoza, y además de representantes de 15 municipios del norte de este departamento, así como de centrales, seccionales, alcaldes, concejales y delegados provinciales.

Participaron también, miembros de organizaciones sociales y productivas como la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, federaciones mineras, de transportistas y la Federación Sindical de Trabajadores Originarios Ayllus del Norte de Potosí (FAOI-NP) y sus respectivos ayllus entre otras representaciones.

ÚLTIMAS NOTICIAS

𝗕𝗿𝗶𝗴𝗮𝗱𝗮 𝗣𝗮𝗿𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝘂𝗾𝘂𝗶𝘀𝗮𝗰𝗮 𝗶𝗻𝘀𝗽𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗮𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗲𝗿𝗼𝗽𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗰𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶́

Chuquisaca.- El presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, diputado Gustavo Cuellar (MAS-IPSP), junto a los diputados de Comunidad Ciudadana (CC), Fernando Morales, Linda Vega,

Leer noticia »

NOTICIAS RELACIONADAS

𝗕𝗿𝗶𝗴𝗮𝗱𝗮 𝗣𝗮𝗿𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝘂𝗾𝘂𝗶𝘀𝗮𝗰𝗮 𝗶𝗻𝘀𝗽𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗮𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗲𝗿𝗼𝗽𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗰𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶́

Chuquisaca.- El presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, diputado Gustavo Cuellar (MAS-IPSP), junto a los diputados de Comunidad Ciudadana (CC), Fernando Morales, Linda Vega,

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok