El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado Suárez, y su par de Chile, Vlado Mirosevic, conversaron este viernes sobre cuatro temas, entre ellos: la creación de la Liga de Amistad Boliviana-Chilena; el litio; la promoción para que los órganos ejecutivos de ambos países retomen las reuniones del Comité de Frontera Bolivia-Chile, y la injerencia. Ambas autoridades legislativas calificaron la reunión de “histórica”.
“Quiero empezar agradeciendo a mi homólogo legislativo, Vlado Mirosevic, nos hemos encontrado en el X Foro y en la Cumbre del Frente Parlamentario de Lucha contra el Hambre, eso ha propiciado que tengamos esta reunión histórica, como él lo decía, porque no tenemos memoria de cuándo fue la última vez que presidentes de la Cámara de Diputados se reúnan para construir y profundizar la integración y la amistad entre dos pueblos hermanos, como es el pueblo boliviano y el chileno”, declaró la autoridad boliviana de la Cámara Baja, en conferencia conjunta con su homólogo Mirosevic, en Chile.
Resaltó que entre los temas que se tocaron, está: la creación de la Liga de Amistad Boliviana-Chilena, para la cual se va a cruzar una invitación a su homólogo Mirosevic, para que tenga la oportunidad de visitar Bolivia y que, “ojalá” también, un grupo de parlamentarios se sumen a esa iniciativa, para fortalecer la amistad de ambos países.
Asimismo, se propuso que lo más antes posible se restablezca el Comité de Frontera entre las dos naciones, para que se dilucide todos los problemas que hay.
“También propusimos para que lo antes posible se restablezcan los Comités de Frontera y que se diluciden todos los problemas que hay en la frontera y veamos en armonía y en paz, cómo resolvemos, sin criminalizar lo que no es criminalizable y atacando a los delincuentes que cometan crímenes, como corresponde en ambas partes y en coordinación”, destacó Mercado.
El otro tema estratégico que se consideró entre Mercado y Mirosevic, es el litio, que es una gran oportunidad para Chile y Bolivia, para que ese recurso estratégico llegue a todas las poblaciones, con el fin de que el aprovechamiento sea en forma conjunta y racional, de esta manera obtener los mejores resultados.
El titular de Diputados de Bolivia también hizo referencia a la injerencia de algunos senadores chilenos en asuntos internos de Bolivia, a quienes se les aclaró que en el país no se tiene presos políticos, sino que son políticos presos por la justicia, debido a contravenciones a las normas legales vigentes.
Entretanto, su par chileno Vlado Mirosevic también destacó que el encuentro fue “histórico” entre los dos presidentes de ambas cámaras, con quien se avanzó en cuatro temas. “Creo que esto es una reunión histórica, porque no tenemos memoria histórica de cuál fue que los presidentes de ambas cámaras de países vecinos se han reunido, por lo tanto, presidente usted ha sido muy bienvenido a este edificio”.
El titular de la Cámara de Diputados de Chile enfatizó que como Estado no interfieren en asuntos internos de otros países, por tanto, no se pronunciarán al respecto.
“Como presidente de Cámara me mantendré apegado a esa política de Estado chileno, los asuntos judiciales de Bolivia son asuntos internos, en el que no nos corresponde hacer un pronunciamiento al respecto. Lo segundo que queremos anunciar es que, activaremos la creación de grupos de Amistad parlamentaria Chileno-Boliviano, esto también es algo histórico, para que ambos congresos y parlamentos puedan tener un diálogo fluido con la amistad que construiremos lo antes posible”, manifestó Mirosevic.