Prensa Diputados – 05/03/2020.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el Proyecto de Ley 543 que declara de prioridad nacional la incorporación a la Red Vial Fundamental a los tramos I, II y III de la Avenida Periférica (Ruta Interoceánica, Circunvalación) de El Alto.
En la exposición de motivos, se señala que actualmente la ciudad de El Alto, geográficamente es articulador de cinco redes viales fundamentales: Carretera La Paz-Oruro; Carretera a Viacha-puente de Ilo (Hito IV frontera con Perú); Carretera Río Seco-Desaguadero; Carretera Río Seco-Copacabana; y Segundo cruce Río Seque-La Cumbre, que vincula el norte paceño y la Amazonia con los puertos del Océano Pacífico.
Además, sustenta que el Decreto Supremo 25134 de 21 de agosto de 1998 establece los requisitos para formar parte de la Red Fundamental: “vincular las capitales políticas de los departamentos o permitir la vinculación de carácter internacional conectándose con las carreteras principales existentes de los países limítrofes, o conectar en los puntos adecuados dos o más carreteras de la Red Fundamental, o cumplir con las condiciones de protección ambiental”. El Proyecto de Ley aprobado establece la conexión de tres rutas nacionales y departamentales..
Los tramos I, II y III de la avenida Periférica establecen la intercomunicación de tres vías de carácter internacional y que las mismas van a tener una interconexión directa que permita el ahorro de tiempo y recursos en la adopción y uso de carreteras que por su naturaleza deben ser materia de un adecuado manejo de recursos a objeto de evitar gastos innecesarios.

Los trabajadores bolivianos: el espíritu que impulsa el aparato productivo y la labor institucional
La Paz.- Los trabajadores bolivianos se han constituido en un referente de responsabilidad, dedicación, transparencia y compromiso, es decir, el espíritu que impulsa el aparato