La Paz.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley que declara “Patrimonio Cultural, Histórico, Eclesiástico y Material del Estado Plurinacional de Bolivia a la Iglesia de Santa Elena”, ubicada en el municipio de Villa Charcas, comunidad de Santa Elena, Chuquisaca.
La iniciativa, que fue remitida al Senado para su respectivo tratamiento y revisión, destaca el valor histórico y cultural de este templo, considerado un símbolo del legado evangelizador en la región de Nor Cinti.
Su origen se remonta al siglo XVI, vinculado a la labor de las órdenes religiosas de los agustinos y los jesuitas. Además, la devoción al Señor de Quisquira, venerado en esta iglesia, es un elemento central de la identidad espiritual de la comunidad, generando peregrinaciones y festividades en el ámbito departamental y nacional.
La declaratoria como patrimonio busca promover la inversión pública y privada en el mejoramiento de la infraestructura turística y cultural. También se proyecta mejorar las vías de acceso y los servicios básicos, con el objetivo de facilitar la llegada de visitantes y fomentar el turismo religioso como motor de desarrollo económico local.
El proyecto de ley fue previamente analizado por la Comisión de Naciones y Pueblos Indígenas Originario Campesinos, Cultura e Interculturalidad, que aprobó el informe correspondiente elaborado por el Comité de Hoja de Coca y lo remitió al pleno de la Cámara de Diputados.