Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

PERFILAN PROYECTO DE LEY PARA BRINDAR PROTECCIÓN Y SEGURIDAD A INGENIEROS JUNIORS

Prensa Diputados, 23 de Jul de 2021.- El Jefe de Bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), Tarija, Juan José Huanca, informó que perfila el proyecto de “Ley de Protección y Seguridad Laboral de los Profesionales Juniors de Ingeniería Formados en Obras y Proyectos por el Estado”.

“Queremos agradecer esa predisposición de trabajo conjunto en bien de los diferentes sectores y en este caso los de ingenieros juniors”, dijo, Huanca a tiempo de presentar la norma en conferencia de prensa junto a representantes del sector.

Por su parte, el presidente del Colegio Departamental de Ingenieros Civiles de Tarija, Eduardo Miranda Encinas, a tiempo de ponderar la iniciativa legislativa, señaló que la propuesta legislativa surge ante la carencia de validez de certificación laboral emitida por las empresas contratistas.

“El inconveniente ocurre cuando los profesionales son contratados y trabajan en la obra, pero lamentablemente la certificación de experiencia desarrollado no es válida. Actualmente, un ingeniero, profesional junior y que no ha estado dentro del pliego de condiciones requeridos por el estado no es tomado en cuenta”, explicó.

De la presentación oficial del proyecto de Ley también participó el presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, Pascual Velásquez, y miembros de la institución.

La norma establece como principal objetivo el garantizar a los profesionales juniors en el ejercicio pleno de sus derechos y deberes laborales, como “la protección legal en las certificaciones de sus funciones desempeñadas en obras y proyectos encarados por el Estado en todos sus niveles, con el establecimiento de sus políticas públicas”.

Asimismo, tiene la finalidad que los profesionales recién formados obtengan seguridad legal en el ejercicio de sus trabajos con desarrollo integral, físico, psicológico, intelectual, moral, social y político; a través de las políticas públicas.

Asimismo, establece que las certificaciones deben ser legalmente estipulados, “como ser Actas de Recepción definitivas u otros, para garantizar la certificación de la experiencia de los profesionales que desempeñan funciones o algún cargo dentro de las obras proyectos ejecutados o encarados por el Estado.

La norma, en especificó prevé beneficiar al profesional junior, personal clave requerido y el personal adicional requerido.

Respecto a la inclusión laboral, el proyecto de Ley señala que el nivel central tiene la obligación a la contratación de los profesionales recién formados en requerimientos publicados en el Sistema de Contrataciones Estatales (SICOES), bajo modalidades de licitación pública.

El proyecto de Ley fue ingresado a la Presidencia de la Cámara de Diputados para su respectiva revisión y el inicio del procedimiento correspondiente según el Reglamento General de esta instancia legislativa.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

¡❜𝗘𝗺𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗢𝗿𝗼❜ 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗧𝗿𝗶𝗯𝘂𝗻𝗮𝗹 𝗗𝗶𝘀𝗰𝗶𝗽𝗹𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗣𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶́𝗮 ! 𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗼𝘁𝗼𝗿𝗴𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗶𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻

La Paz.- Los diputados Zacarías Laura y Sandro Ramírez (MAS-IPSP) entregaron la condecoración denominada “Emblema de Oro” al Tribunal Disciplinario Superior de la Policía Boliviana,

Leer noticia »
Comisión de Derechos Humanos
𝗙𝗶𝘀𝗰𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻: 𝗖𝗼𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗽𝗼𝗻𝗲 𝘀𝘂𝘀 𝗯𝘂𝗲𝗻𝗼𝘀 𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗻𝗲𝗴𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗺𝗲́𝗱𝗶𝗰𝗮 𝗲𝗻 𝗕𝗲𝗻𝗶

Beni.- En el marco de su labor de fiscalización, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Betty Yañiquez (MAS-IPSP), constató un caso de negligencia

Leer noticia »
𝗖𝗼𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗮𝗻𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗱𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗴𝗲𝗿 𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝗽𝗿𝗼𝗵𝗶𝗯𝗶𝗿 𝗲𝗹 𝘂𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗹𝗰𝗼𝗵𝗼𝗹𝗶́𝗺𝗲𝘁𝗿𝗼𝘀

La Paz.- La Comisión de Gobierno, Defensa y Fuerzas Armadas, presidida por Basilia Rojas Mamani (MAS-IPSP), aprobó una minuta de comunicación presentada por la diputada

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok