Prensa Diputados – 05/05/2020.- El Ministro de Economía y Finanzas Públicas deberá informar, de manera urgente, a la Cámara de Diputados los motivos por los que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) está incumpliendo la Ley 1294 sobre el diferimiento de pagos de créditos, al instruir que los prestatarios deben comenzar a regularizar los pagos de sus préstamos a partir de junio próximo.
Para ello, la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados aprobó este martes una Petición de Informe Escrito (PIE) debidamente documentado, para que el titular de Economía explique los alcances del Comunicado emitido por la ASFI, el 2 de mayo pasado, y si éste se enmarca en los articulados de la Ley 1294.
La presidente de esa instancia camaral, diputada Otilia Choque, deploró que la ASFI esté desinformando a la población y contradiciendo el contenido y alcances de la Ley 1294 que está en plena vigencia. “No puede ser que un decreto supremo tenga que estar por encima de una ley”, dijo la parlamentaria al hacer referencia al decreto reglamentario elaborado por el Ejecutivo.
La Ley 1294 de Diferimiento de Pagos de Créditos y Reducción Temporal del Pago de Servicios Básicos, en su Artículo 1, Parágrafo I, señala: “Las entidades de intermediación financiera que operan en territorio nacional, deben realizar el diferimiento automático del pago de las amortizaciones de crédito a capital e intereses, y otro tipo de gravámenes del sistema crediticio nacional, por el tiempo que dure la Declaratoria de Emergencia por la Pandemia del Coronavirus (COVID-19) y otorgado un lapso máximo de hasta seis (6) meses posteriores al levantamiento de la declaración de emergencia”.
Comisión de DDHH de Diputados impulsará medidas urgentes para prevenir embarazos en adolescentes
La Paz.– En su décima primera sesión ordinaria, la Comisión de Derechos Humanos, de la Cámara de Diputados, resolvió maximizar los esfuerzos para promover la