Prensa Diputados – 19/08/2020.- El Parlamento nacional tomará conocimiento y analizará cualquier proyecto ley que pudieran presentar los miembros del denominado Movimiento de Emergencia Nacional por la devolución de los aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), que este miércoles anunciaron medidas de presión para que el Legislativo apruebe una ley que viabilice su pedido.
Así lo anunció el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, quien sin embargo deploró que dicho Movimiento esté anunciando marchas y bloqueos para que las AFP devuelvan los aportes de los trabajadores.
“No podemos estar con marchas, bloqueos; estamos saliendo de un conflicto… que alguien diga mañana: voy a empezar a bloquear, totalmente contradictorio contra los intereses del pueblo boliviano que está tratando de volver a fortalecerse económicamente para atender las necesidades en sus hogares en el tema económico y de salud, fundamentalmente”, subrayó.
En todo caso, explicó que si el Movimiento de Emergencia plantea un proyecto de ley, éste será tramitado por conducto regular y analizado como corresponde, para ver la pertinencia de su aprobación o rechazo, decisión que surgirá “como efecto del debate ente parlamentarios del oficialismo y de la oposición.
De todas maneras, el Presidente de Diputados recordó que para crear una asociación o una organización social se debe reunir ciertos requisitos hasta obtener la personería jurídica correspondiente que acredite su legalidad para defender los intereses de un sector de la ciudadanía.