La Paz.- El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, demandó que se haga justicia por las personas que fallecieron en los hechos luctuosos de 2019 y pidió que se juzgue a los responsables, luego de que se determinó la liberación del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; de Jeanine Áñez; y del dirigente cívico Marco Pumari.
“Yo creo que el pueblo boliviano tiene memoria y conciencia. Creo que los hechos del 2019 todos los bolivianos y bolivianas los hemos conocido, los hemos vivido, pero principalmente creo que más de 30 personas que han fallecido tienen que tener un responsable y, en ese marco, creo que la justicia debería actuar”, afirmó la autoridad en contacto con la prensa.
El martes, el Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz otorgó “arresto domiciliario” a Camacho y “libertad pura y simple” para Pumari, quienes fueron encarcelados por sus actuaciones durante la crisis política de 2019.
Respecto a Áñez, un tribunal de La Paz anuló uno de los procesos ordinarios en su contra y solicitó un juicio de responsabilidades por el denominado caso “Senkata”, por los fallecimientos registrados en esa zona de El Alto, durante las movilizaciones de 2019. Asimismo, se dispuso un “mandamiento de libertad” a su favor mientras se aguarda el juicio.
“Lamentamos mucho esa situación, creemos que la justicia debería ser para todos de manera igualitaria (…). El pueblo boliviano, al final del día, se dará cuenta qué es lo que está sucediendo y creemos que, en base a la conciencia y la memoria, también no se olvidará de esas personas que han fallecido el año 2019”, insistió el presidente Yujra.
En relación a la discusión sobre si hubo o no un golpe de Estado en 2019, la autoridad legislativa remarcó que la sucesión presidencial no se ajustó a la normativa.
“La sucesión no fue constitucional. Esto lo hemos debatido ampliamente en la Asamblea Legislativa, porque no se cumplió lo que establece el reglamento. Por lo tanto, no condice con lo que debería haber sucedido”, subrayó.