Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

Presidente Yujra destaca convenio con el Parlamento Andino que promoverá a jóvenes en el ámbito internacional

La Paz. – El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra Santos, destacó la firma de un convenio entre el Parlamento Andino y la Universidad Unión Bolivariana (UUB), que busca fortalecer y consolidar la formación académica de jóvenes bolivianos.

Así, sus conocimientos serán promovidos en el ámbito internacional, a través de pasantías, becas, espacios de investigación, eventos artísticos y culturales, entre otros.

Esta firma de convenio “va a significar una oportunidad para nuestros estudiantes, no solo para conocer el Parlamento Andino (cuya sede es Colombia) en cuanto a las pasantías académicas, sino también para la conformación de un Parlamento Universitario (…), donde nuestros jóvenes puedan participar (…) y conocer qué es lo que se hace y qué decisiones se toman”, explicó la autoridad legislativa.

En el marco de este nuevo acuerdo, se tomó juramento a 50 estudiantes de la UUB como integrantes del Parlamento Andino Universitario, donde además recibirán orientación en liderazgo juvenil y se postularán a becas gestionadas por ese bloque internacional.

Al respecto, Yujra destacó el rol de los nuevos parlamentarios universitarios, quienes presentaron proyectos de investigación para acceder a esta instancia. “Este convenio va a significar una oportunidad para que nuestros estudiantes propongan temas que se consoliden como normas en el Parlamento Andino y se implementen en los países miembros de la CAN”, remarcó.

Entre los nuevos integrantes del Parlamento Andino Universitario está María Celeste Rendón, estudiante de Contaduría Pública de la UUB, quien explicó que su proyecto está orientado a la capacitación laboral de mujeres migrantes de Norte Potosí.

Por su parte, Iris Vilela, estudiante con discapacidad visual de la carrera de Ciencias de la Educación, presentó una iniciativa para fortalecer la lectoescritura en braille en infantes, con el uso de materiales sensoperceptivos. “Quiero demostrarle a la sociedad que las personas con discapacidad podemos lograr nuestras metas, a pesar de las dificultades que atravesamos”, enfatizó.

En tanto, la representante supraestatal Sara Kattya Condori, vicepresidenta por Bolivia ante el Parlamento Andino, resaltó esta iniciativa y su impacto en la formación de los estudiantes. “Quiero que esta experiencia les sirva de base, porque veo en ustedes, jóvenes, futuros ministros, diputados y senadores; no dejen que nadie los limite. Bolivia los necesita”, manifestó.

La actividad contó con la presencia del vicepresidente del Estado, David Choquehuanca; Faustino Ollisco, coordinador de los Parlamentarios Supraestatales; además autoridades de nacionales; representantes de ese bloque de naciones; y estudiantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

𝗕𝗿𝗶𝗴𝗮𝗱𝗮 𝗣𝗮𝗿𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝘂𝗾𝘂𝗶𝘀𝗮𝗰𝗮 𝗶𝗻𝘀𝗽𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗮𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗲𝗿𝗼𝗽𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗰𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶́

Chuquisaca.- El presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, diputado Gustavo Cuellar (MAS-IPSP), junto a los diputados de Comunidad Ciudadana (CC), Fernando Morales, Linda Vega,

Leer noticia »

NOTICIAS RELACIONADAS

𝗕𝗿𝗶𝗴𝗮𝗱𝗮 𝗣𝗮𝗿𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝘂𝗾𝘂𝗶𝘀𝗮𝗰𝗮 𝗶𝗻𝘀𝗽𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗮𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗲𝗿𝗼𝗽𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗰𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶́

Chuquisaca.- El presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, diputado Gustavo Cuellar (MAS-IPSP), junto a los diputados de Comunidad Ciudadana (CC), Fernando Morales, Linda Vega,

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok