La Paz.- El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, lamentó que en la 10ª sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa se hayan rechazado importantes créditos, además de que no se trató el proyecto de “Ley de Uso y Manejo Racional de Quemas” y otras propuestas cruciales para el país.
En conferencia de prensa, la autoridad lamentó que las decisiones tomadas por algunos legisladores afecten directamente a la población boliviana, especialmente en un momento crítico para la economía.
“Se han rechazado, una vez más, créditos que son muy importantes para la población. Nosotros lamentamos mucho esto porque, imagínense, en el contexto en el que estamos, dadas las elecciones que se dieron el 17 de agosto y entrando ya en una segunda etapa, la del balotaje”, explicó Yujra.
El presidente de Diputados expresó su preocupación por el rechazo de créditos fundamentales que habrían permitido aliviar la escasez de combustible y otras dificultades económicas, además de que no solo eran cruciales para el gobierno actual, sino también para el próximo.
En la sesión de la Asamblea Legislativa de este jueves, se trató un crédito de $us 30 millones destinado a la construcción del parque lineal La Paz–El Alto. Dentro de esta propuesta, se planteó incluir una modificación para sumar un crédito de $us 100 millones de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), para la compra de combustible y financiar el voto en el exterior.
Yujra recordó que en febrero todos los actores políticos se comprometieron a aprobar estos recursos, pero algunos diputados y senadores no cumplieron ese compromiso.
Advirtió que, de no aprobarse el crédito de JICA, las relaciones con Japón podrían verse afectadas y que esto dificultaría la obtención de futuros préstamos internacionales. “Hemos hecho todo lo posible para conciliar las posturas, pero la falta de acción en la Asamblea pone en riesgo este apoyo crucial”, agregó.
Sobre los incendios, que han llevado al país a declarar emergencia nacional por los daños ambientales en diversas regiones, Yujra lamentó que la Asamblea Legislativa haya postergado el tratamiento de la propuesta para el manejo racional de quemas y enfrentar los incendios forestales que ya afectan áreas sensibles del país.