La Paz.- Roberto Julio Castro Salazar nació en Chuquisaca y es arquitecto de profesión, titulado por la Universidad San Francisco Xavier, con amplia experiencia en el ámbito técnico, jurídico y ético. En ese marco, se especializó en la valoración de bienes inmuebles y en la resolución de conflictos desde una perspectiva responsable y transparente.
Desde 2016, ejerció como perito valuador de oficio, acreditado por el Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca e inscrito en el Sistema ODIN, interviniendo en distintos procesos judiciales civiles y comerciales, en los que demostró solvencia técnica e independencia profesional. Asimismo, fue designado árbitro y conciliador por el Centro de Conciliación y Arbitraje (CECOA), avalado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Chuquisaca.
En el ámbito institucional, fungió como secretario general del Tribunal de Ética Profesional del Colegio de Arquitectos de Chuquisaca, donde promovió una visión ética del ejercicio profesional, basada en el respeto, la transparencia y la responsabilidad social. Además, es miembro activo del Colegio de Arquitectos de Bolivia (CAB) y de la Sociedad de Arquitectos Peritos y Valuadores de Chuquisaca (Savach).
Asimismo, fundó la empresa ROCA, donde, en su calidad de gerente, lideró múltiples proyectos arquitectónicos y técnicos orientados al desarrollo local, consolidando una práctica profesional que articula lo técnico con lo humano.
Su trayectoria profesional se desarrolló de forma paralela con el compromiso social, la formación técnica y la participación institucional, cualidades por las que fue postulado como primer diputado plurinominal por Chuquisaca, con el Partido Demócrata Cristiano.
Tras ganar en las elecciones generales del 17 de agosto, esta semana, Castro juró al cargo de legislador y este jueves fue elegido como nuevo presidente de la Cámara de Diputados para la Legislatura 2025-2026.










