Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

Sala Constitucional emite fallo para evitar agresiones en las sesiones de la Cámara de Diputados

La Paz, 21-11-24 La nueva directiva de la Cámara de Diputados fue notificada con el memorial que le concede la tutela del amparo constitucional, que garantiza que en las sesiones de la Cámara de Diputados no se registren acciones de violencia física y verbal por parte de legisladores.

Recientemente, la Cámara de Diputados presentó una acción de amparo constitucional contra los legisladores afines al expresidente Evo Morales, quienes anunciaron que no permitirán que se instale la primera sesión de la Legislatura 2024-2025.

Se decidió “conceder la tutela solicitada en parte por el accionante, en cuyo efecto se ordena a los legisladores identificados como recurridos que se abstengan e inhiban de realizar cualquier acto o conducta agresiva, ya sea física o psicológica, contra los accionantes o cualquier miembro de la Asamblea Legislativa”, refirió Alexis Ángel Ángeles Mercado, presidente de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia.

La nueva directiva de la Cámara de Diputados interpuso una acción de amparo constitucional en respuesta a las amenazas y agresiones que provienen de legisladores. Estas acciones, según señala la denuncia, están generando un ambiente de obstrucción a las sesiones regulares de la Cámara de Diputados, lo que pone en riesgo el normal funcionamiento del Legislativo.

Medidas adoptadas en la acción de amparo:

1. Orden de cese de conductas agresivas:

   El tribunal ha ordenado a los legisladores señalados como agresores, entre ellos Gladys Chuamcero, Gladys Quispe, María Alanoca de Tintaya, Alessandra Zenteno, María Cristina Choque, Santos Mamani, Héctor Arce, Gualberto Arispe e Ignacio Renán Cabezas, que cesen inmediatamente cualquier conducta obstructiva y agresiva. Se les prohíbe realizar actos de intimidación, agresión física o verbal, así como generar desorden durante las sesiones plenarias de la Cámara de Diputados y de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

2. Prohibición de agresiones psicológicas:

   Asimismo, se ha ordenado que estos legisladores se abstengan de realizar cualquier acto de agresión psicológica contra los accionantes, protegiendo así su derecho a un ambiente libre de intimidaciones.

3. Garantía de respeto a la normativa vigente:

   Se ha instado a todos los miembros de la Cámara de Diputados a utilizar de manera adecuada los medios disponibles para hacer valer sus derechos, conforme a la normativa vigente, incluyendo el Reglamento de Ética y el Reglamento General de la Cámara de Diputados.

Procedimientos legales correspondientes:

A fin de garantizar el cumplimiento de estas medidas y mantener el orden en las sesiones, se ha hecho un llamado a los órganos competentes para que actúen conforme a la ley. Se ha instruido a los denunciantes a acudir al Ministerio Público, a la Policía Boliviana y al Ente de Ética para la tramitación de las denuncias pertinentes.

Este pronunciamiento busca salvaguardar el orden y la integridad del trabajo legislativo, garantizando que todos los miembros de la Cámara de Diputados puedan desempeñar sus funciones sin temor a agresiones ni intimidaciones.

ÚLTIMAS NOTICIAS

𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗬𝘂𝗷𝗿𝗮: “𝗘𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗼𝘀 𝗲𝘀𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗿𝗲́𝗱𝗶𝘁𝗼𝘀. 𝗘𝗹 𝗯𝗶𝗲𝗻 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗲𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗽𝗼𝗯𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻”

Tarija.- El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, afirmó que se continúa trabajando para aprobar los créditos pendientes en beneficio de la población

Leer noticia »

NOTICIAS RELACIONADAS

𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗬𝘂𝗷𝗿𝗮: “𝗘𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗼𝘀 𝗲𝘀𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗿𝗲́𝗱𝗶𝘁𝗼𝘀. 𝗘𝗹 𝗯𝗶𝗲𝗻 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗲𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗽𝗼𝗯𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻”

Tarija.- El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, afirmó que se continúa trabajando para aprobar los créditos pendientes en beneficio de la población

Leer noticia »
𝗬𝗣𝗙𝗕: 𝗖𝗼𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱𝗮𝗻𝗶́𝗮, 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗲 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗮 𝗮𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗿 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗮𝘀𝗼

La Paz.- La Comisión Especial de la Cámara de Diputados, que investiga presuntas irregularidades en la importación y suministro de carburantes a Yacimientos Petrolíferos Fiscales

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok