Prensa Diputados, 01 de Dic de 2021.- Juan José Jauregui y Renán Cabezas, ambos diputados por el Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), afirmaron hoy por separado que, la creación de la entidad denominada Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL), no afectará los derechos fundamentales de los extrabajadores de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA).
“Es inadmisible que tengamos una entidad con un déficit o una deuda de más de 1.300 millones de bolivianos, con ingresos de 7 millones, que no alcanza ni para pagar planillas. Pero la responsabilidad del gobierno se ha antepuesto en este momento, nuestro ministro de Obras Públicas (Edgar Montaño) ha señalado con mucha contundencia que la estabilidad laboral de los trabajadores está garantizada”, enfatizó Jauregui.
El Gobierno nacional anunció a primera hora de esta jornada la decisión de suprimir la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) y crear mediante Decreto Supremo N° 4630 la entidad NAABOL. Según Montaño, la determinación responde al “mal manejo” de la institución por parte de algunos dirigentes, lo que ocasionó una deuda elevada de más de Bs. 1.300 millones.
No obstante, la autoridad estatal, aseguró que la nueva empresa acogerá a todos los extrabajadores de AASANA y que se cumplirá con los beneficios sociales pendientes.
En este marco el diputado Renán Cabezas, adelantó que el Gobierno conformará mesas de diálogo con los trabajadores de la ex entidad aeroportuaria, esto con el objetivo de evitar conflictos o movilizaciones.
“Nosotros no vamos a vulnerar derechos fundamentales, vamos a seguir dialogando con los trabajadores, para que siempre nuestras decisiones se enmarquen en nuestras leyes. Vamos a dialogar, conversar con nuestros trabajadores para evitar conflictos”, aseguró Cabezas.