Prensa Diputados, 14 de Jun de 2021.- Las y los representantes Parlamentarios Supraestatales del Estado Plurinacional de Bolivia, este 14 de junio conmemoran los 86 años del protocolo de paz y el cese de hostilidades de la Guerra del Chaco (1932 a 1935), suscrita por Paraguay y Bolivia
La Batalla de Villa Montes comprende los combates finales de la Guerra del Chaco que cobró la vida de cientos de personas entre Bolivia y Paraguay, la defensa de Villa Montes fue muy importante en la línea logística boliviana por sus depósitos de armamento y municiones, talleres, oficinas de Comando y hospitales de campaña, dando el gran triunfo a los bolivianos.
Transcurrieron 86 años desde que los bisabuelos y abuelos lucharon con coraje en la contienda del Chaco, con el Alto Mando Militar del ejército boliviano donde establecieron una línea de defensa de 31 km de trincheras desde la ribera del Pilcomayo hasta la serranía de Aguaragüe “para salvar la patria”.
La Guerra del Chaco no fue provocada por intereses de las petroleras transnacionales Standard Oil, de EE.UU., y la Shell, de Inglaterra, alentadas por la industria estadounidense de armas, pero quienes sufrieron fueron los dos pueblos hermanos.