Prensa Diputados – 27/08/2020.- El tratamiento del proyecto de ley del 10% destinado para salud fue aplazado, en la 384 sesión plenaria de la Cámara de Diputados debido a que el Ejecutivo no envió la documentación de respaldo financiero, informó el presidente de esta instancia legislativa, Sergio Choque.
“Lastimosamente hemos tenido que diferir su tratamiento debido a que el Ejecutivo no ha cumplido con formalidades de enviar la documentación correspondiente de respaldo financiero para ver la sostenibilidad del proyecto”, explicó.
El presidente de Diputados dijo que aplazo el tratamiento hasta que el Gobierno transitorio pueda cumplir con esta formalidad mandar a la Comisión de Educación y Salud los documentos requeridos para su tratamiento y posteriormente en sesión plenaria efectuar la aprobación del proyecto de ley.
En el proyecto de ley se propone que el Tesoro General de la Nación asigne progresivamente un presupuesto creciente al subsector público de salud a partir de 2021 hasta llegar al 10% del Presupuesto General del Estado.
En su disposición única dice: En tanto dure la declaratoria de cuarentena en todas sus modalidades y los efectos por el Coronavirus, el Órgano Ejecutivo transferirá recursos de los ministerios de Defensa y de Gobierno, así como los de publicidad y propaganda gubernamental a los municipios con mayor índice de riesgo
Antes del tratamiento de este proyecto la Cámara de Diputados aprobó en grande y en detalle el proyecto de ley 431/2019, de trasferencia de un terreno de propiedad del Ministerio Público a la Gobernación departamental de Potosí para la construcción del nuevo edificio de la Fiscalía de este departamento ubicado al sur de Bolivia