Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

Diputada Yañiquez impulsa proyecto para incluir a personas con autismo en la Ley de Discapacidad

La Paz. – La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Betty Yañiquez (MAS-IPSP), comprometió su apoyo a la Red de Padres de Personas con Autismo de Bolivia y activistas en derechos humanos, para impulsar el proyecto de Ley 064/2024-2025, que busca incorporar y reconocer a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en la Ley General de Personas con Discapacidad, de 2012.

En conmemoración del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, Yañiquez destacó la importancia de este proyecto, cuyo objetivo es garantizar la inclusión de las personas con TEA dentro del régimen de protección y derechos establecidos por ley.

La norma pretende asegurar la igualdad de condiciones y oportunidades para este sector de la población, promoviendo un trato preferente y mecanismos que permitan el ejercicio pleno de sus derechos bajo el Sistema de Protección Integral.

El proyecto también establece medidas para facilitar la inserción laboral, el acceso a ayuda económica y el ejercicio de los derechos reconocidos en la Ley N° 977 de 2017. Además, propone la implementación del “asistente personal o maestro sombra” en el Subsistema de Educación Regular, con el fin de brindar apoyo en el proceso de aprendizaje y toma de decisiones, favoreciendo la autonomía de las personas con TEA en sus actividades diarias.

Por su parte, André Agramont Landa, presidente de la Red de Padres de Personas con Autismo, explicó que la demanda principal de las familias es la modificación de la Ley de Discapacidad para que el autismo sea reconocido como un séptimo tipo de discapacidad. “En el carnet de discapacidad no debería figurar como discapacidad intelectual o psíquica mental, sino como autismo, ya que no todas las personas con TEA presentan discapacidad intelectual. Esta situación ha generado dificultades, especialmente en el acceso a la educación y la atención en el sistema de salud público”, afirmó.

Yañiquez informó que el proyecto de ley se encuentra actualmente en el Comité de Salud, Deportes y Recreación, instancia con la que coordinará su tratamiento. “Los padres y representantes están solicitando una disposición legal que responda a la realidad de nuestros niños, niñas, adolescentes y personas con TEA. El mejor homenaje será trabajar en conjunto para que este año logremos convertir en realidad esta ley, garantizando su promulgación y aplicación efectiva”, enfatizó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗮 𝗟𝗼́𝗽𝗲𝘇 𝘆 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗽𝗼𝗿𝘁𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗻 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗺𝗮𝗻𝘁𝗲𝗻𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝘃𝗶𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗖𝗵𝘂𝗾𝘂𝗶𝘀𝗮𝗰𝗮

Chuquisaca.- La diputada Blanca Lopez (MAS-IPSP) lideró una reunión con autoridades nacionales, dirigentes del transporte y representantes regionales en la que abordaron la urgente necesidad

Leer noticia »
Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas
𝗖𝗼𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗣𝗹𝗮𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗽𝗿𝘂𝗲𝗯𝗮 𝗹𝗲𝘆 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲𝗿 𝗲𝗹 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗲𝗰𝗵𝗲

La Paz. – La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de Ley 470/2024-2025, que

Leer noticia »

NOTICIAS RELACIONADAS

𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗮 𝗟𝗼́𝗽𝗲𝘇 𝘆 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗽𝗼𝗿𝘁𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗻 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗺𝗮𝗻𝘁𝗲𝗻𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝘃𝗶𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗖𝗵𝘂𝗾𝘂𝗶𝘀𝗮𝗰𝗮

Chuquisaca.- La diputada Blanca Lopez (MAS-IPSP) lideró una reunión con autoridades nacionales, dirigentes del transporte y representantes regionales en la que abordaron la urgente necesidad

Leer noticia »
Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas
𝗖𝗼𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗣𝗹𝗮𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗽𝗿𝘂𝗲𝗯𝗮 𝗹𝗲𝘆 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲𝗿 𝗲𝗹 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗲𝗰𝗵𝗲

La Paz. – La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de Ley 470/2024-2025, que

Leer noticia »
𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗛𝗶𝗻𝗼𝗷𝗼𝘀𝗮 𝗮𝗻𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮 𝗹𝗮 𝘀𝗶𝘁𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝘂𝗲𝗯𝗹𝗼 𝗬𝘂𝗿𝗮𝗰𝗮𝗿𝗲́ 𝘆 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗴𝗮 𝘂𝗻 𝗽𝗹𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗻𝗲𝗷𝗼 𝗳𝗼𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝗹

Cochabamba .- Como representante de los pueblos indígenas de Cochabamba, el diputado Gildo Hinojosa (MAS-IPSP) participó en la asamblea extraordinaria del Consejo Indígena Yuracaré (Coniyura),

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok