Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

Brigada Parlamentaria de La Paz fiscaliza planta de tratamiento de aguas residuales de Puchukollo

Una comisión de la Brigada Parlamentaria de La Paz, presidida por el diputado Zacarías, la senadora Yolanda Ponce y el legislador Sandro Ramírez, todos del MAS-IPSP, junto al interventor de la Empresa Pública y Social de Agua y Saneamiento (Epsas), Jaime Gutiérrez, inspeccionó los avances en las instalaciones de la construcción del proyecto de Mejoramiento y Ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Puchukollo, en la ciudad de El Alto.


“Con esta obra moderna que se está ejecutando, se va hacer un mejor tratamiento de aguas residuales y cuidaremos el medio ambiente. El Gobierno nacional está trabajando para eso y no sólo por la urbe alteña, sino también para los municipios de Viacha, Laja y Achocalla, para que el líquido sea reutilizable en sistemas de riego”, resaltó Laura.


Por su parte, el Interventor de Epsas complementó que la obra tiene como objetivo contribuir a la descontaminación del Lago Titicaca.


“Es importante que nos estén fiscalizando para que vean cómo estamos avanzando en nuestro proyecto de la construcción de la planta de Puchukollo, se prevé que para el mes de septiembre hagamos un primer funcionamiento y posteriormente en mayo de 2024 ya esté concluida. Hay que hacer notar que la ampliación de la actual planta cuenta con tres fases: el diseño, construcción y la puesta en marcha”, detalló el interventor.


El proyecto actualmente tiene una ejecución de más del 74%, para el cual se destinó una inversión aproximada de 34 millones de dólares. Su puesta en marcha está prevista para mayo de 2024.
La planta de agua residual de Puchukollo es uno de los principales proyectos, porque tiene como fin la eliminación de la contaminante en el líquido elemento, para que dicha agua sea reutilizable por la población alteña.


El proyecto se ejecuta por el crecimiento poblacional de la ciudad de El Alto, donde actualmente la Cuenca del Río Katari viene experimentando problemas ambientales, debido a la contaminación hídrica, tanto superficial como subterránea, generada por los vertimientos de aguas residuales sin tratamiento o con capacidad reducida de tratamiento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗬𝘂𝗷𝗿𝗮: “𝗘𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗼𝘀 𝗲𝘀𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗿𝗲́𝗱𝗶𝘁𝗼𝘀. 𝗘𝗹 𝗯𝗶𝗲𝗻 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗲𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗽𝗼𝗯𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻”

Tarija.- El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, afirmó que se continúa trabajando para aprobar los créditos pendientes en beneficio de la población

Leer noticia »

NOTICIAS RELACIONADAS

𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗬𝘂𝗷𝗿𝗮: “𝗘𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗼𝘀 𝗲𝘀𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗿𝗲́𝗱𝗶𝘁𝗼𝘀. 𝗘𝗹 𝗯𝗶𝗲𝗻 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗲𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗽𝗼𝗯𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻”

Tarija.- El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, afirmó que se continúa trabajando para aprobar los créditos pendientes en beneficio de la población

Leer noticia »
𝗬𝗣𝗙𝗕: 𝗖𝗼𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱𝗮𝗻𝗶́𝗮, 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗲 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗮 𝗮𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗿 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗮𝘀𝗼

La Paz.- La Comisión Especial de la Cámara de Diputados, que investiga presuntas irregularidades en la importación y suministro de carburantes a Yacimientos Petrolíferos Fiscales

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok