Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

COMISIÓN DE JUSTICIA PLURAL DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS ANUNCIA SEGUIMIENTO AL CASO DE LOS 800 ÍTEMS FANTASMAS EN LA ALCALDÍA CRUCEÑA

Prensa Diputados, 06 de Dic del 2021. – La presidenta de la Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, diputada Lidia Tupa (MAS-IPSP), anunció esta mañana que, desde su instancia legislativa realizará seguimiento al caso de los 800 ítems fantasmas detectados en la alcaldía de Santa Cruz. 

“Nosotros dentro la comisión vamos a evaluar la manera de coadyuvar en el proceso (investigativo) para que sea lo más transparente posible y se pueda sancionar a los responsables. Como ente fiscalizador, que es la principal función de la Asamblea Legislativa (..), vamos a fiscalizar para que se cumpla todo lo establecido. Si fuera necesario se conformará una comisión especial”, adelantó la legisladora.

Durante las gestiones 2009 al 2020, Antonio Parada, fungió como director de Recursos Humanos en la alcaldía de Santa Cruz. Durante ese tiempo se crearon 800 ítems fantasmas, con salarios que van desde los Bs. 5000 hasta los Bs. 8000, el hecho generó un perjuicio económico millonario a las arcas de la alcaldía cruceña.

La denuncia fue presentada en septiembre de este año por la exesposa de Parada, Valeria Rodríguez. La Fiscalía General sacó recientemente el caso a la luz pública.

En este contexto, la diputada no descartó que la comisión de Justicia Plural de la Cámara de Diputados solicite una Petición de Informe a las autoridades encargadas de realizar el proceso de investigación.

“Vamos a evaluar la pertinencia o no para solicitar la Petición de Informe ya sea Escrito u Oral, una vez tengamos la información vamos a hacer lo que nos corresponda, ya sea la conformación de una comisión especial o delegar miembros de la comisión para que de manera directa hagan el seguimiento necesario”, señaló Tupa. 

Por otro lado, la legisladora representante del Chaco, se refirió al anuncio del ministro de Justicia, Iván Lima, sobre la cumbre de justicia que se perfila para marzo de 2022, y pidió a la población en general y profesionales del área legal que presenten sus propuestas en este ámbito. 

“Cualquier persona a través de la iniciativa ciudadana puede presentar propuestas de Ley (para la reforma de la justicia). No debemos dejar solo al ministro de Justicia, ni a la Asamblea Legislativa, ni a las autoridades que tienen que ver con el tema. Todos tenemos que comprometernos y ser parte de las propuestas para mejorar la justicia de nuestro país”, afirmó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗬𝘂𝗷𝗿𝗮: “𝗘𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗼𝘀 𝗲𝘀𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗿𝗲́𝗱𝗶𝘁𝗼𝘀. 𝗘𝗹 𝗯𝗶𝗲𝗻 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗲𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗽𝗼𝗯𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻”

Tarija.- El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, afirmó que se continúa trabajando para aprobar los créditos pendientes en beneficio de la población

Leer noticia »

NOTICIAS RELACIONADAS

𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗬𝘂𝗷𝗿𝗮: “𝗘𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗼𝘀 𝗲𝘀𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗿𝗲́𝗱𝗶𝘁𝗼𝘀. 𝗘𝗹 𝗯𝗶𝗲𝗻 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗲𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗽𝗼𝗯𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻”

Tarija.- El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, afirmó que se continúa trabajando para aprobar los créditos pendientes en beneficio de la población

Leer noticia »
𝗬𝗣𝗙𝗕: 𝗖𝗼𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱𝗮𝗻𝗶́𝗮, 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗲 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗮 𝗮𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗿 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗮𝘀𝗼

La Paz.- La Comisión Especial de la Cámara de Diputados, que investiga presuntas irregularidades en la importación y suministro de carburantes a Yacimientos Petrolíferos Fiscales

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok