Prensa Diputados, 11 de Jun de 2021.- La falta de mantenimiento a la Planta de Amoniaco y Urea durante el régimen de facto, generó la perdida de 300 millones de dólares, así lo afirmó el presidente de la Comisión de Planificación Economía y Finanzas, Omar Yujra.
Desde el lunes y por una semana, la Cámara de Diputados, a través de la Comisión de Planificación, Política Economía y Finanzas; y la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria, durante el recorrido de fiscalización a plantas energéticas y de hidrocarburos que realizan en cuatro departamentos, constataron irregularidades que provocaron pérdidas económicas al Estado.
“Lamentablemente, durante el golpe de Estado, se tomaron decisiones dañinas para la economía. Solo para darles un ejemplo, en el caso de la planta de Amoniaco y Urea se despidió al 70 por ciento de los trabajadores que estaban capacitados, eso ocasionó que no se haga el mantenimiento correspondiente y derivó en la pérdida de más de 300 millones de dólares”, explicó Yujra.
En el marco del impulso a la reactivación económica, los legisladores programaron esta fiscalización con el objeto de conocer el estado de la situación financiera y operativa en la Planta de Amoniaco y Urea de Bulo Bulo; y las Termoeléctricas Andina y Entre Ríos, en el departamento de Cochabamba. Asimismo, el estado real de la Refinería Guillermo Elder Bell en Santa Cruz; el Pozo Xipotindi X1 en Chuiquisaca; y la Planta Termoeléctrica del Sur en Tarija.
Además de Yujra, los diputados que participan en la actividad son la presidenta de la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria, Lidia Tupa; la secretaria del Comité de Energía e hidrocarburos, Blanca Lopez; el vocal Jerjes Mercado de la misma instancia; y el secretario del Comité Ciencia y Tecnología, Santos Mamani.
La visita también fue agendada a la Planta Termoeléctrica del Sur, ubicada en la comunidad de Yaguacua del municipio de Yacuiba (Tarija). Un complejo industrial que depende de Ende Andina y genera energía a partir del agua. Cuenta con la línea de transmisión Juana Azurduy de Padilla, que permitirá en el futuro la interconexión energética entre Bolivia y Argentina. Los

Diputada Guachalla inspecciona el Centro de Salud ‘Rojas Mejía’ en Cochabamba
Cochabamba.– Con el objetivo de garantizar una atención integral y de calidad para la población, la diputada Olivia Guachalla Yupanqui (MAS-IPSP) realizó este martes una