Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

Diputada Morales participa en el importante Ampliado Departamental de Magisterio

La diputada Ninoska Morales (MAS-IPSP), junto a la Dirección Departamental del MAS representada por Marcos Fernández, Rector de la Escuelas Superiores de Formación de Maestras y Maestros (ESFM) Enrique Finot, presidenta del Magisterio Único de Santa Cruz Claudia Vaca, Participaron del Ampliado Departamental del Magisterio, donde presenciaron profesores de los Distritos Provinciales.

En el ampliado la legisladora resaltó los puntos importantes que exige el Magisterio: “Con relación al Ministerio de Educación, siempre ha estado dispuesto al diálogo para encontrar consensos en las demandas exigidas por la dirigencia del Magisterio urbano que se encuentra movilizado y asumiendo medidas de protesta extremas. Esta cartera de Estado envió una nueva propuesta que asciende de 8.000 a 12.500 horas para atender el déficit histórico, La propuesta contempla también un incremento de 121 ítems a los 3.500 propuestos. La actualización a contenidos de la malla curricular, se reitera que su implementación no será obligatoria”, informó la diputada.

En la oportunidad Morales también informó sobre los proyectos de ley: “el proyecto de ley 280 de Fortalecimiento a la Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, está paralizado mientras se lo socializa entre la población, El proyecto de ley 304 para Regular las redes sociales, fue retirado por el diputado proyectista, porque se iba en contra de la libre expresión de los ciudadanos, y el proyecto de ley 305 de Cumplimiento de Compromisos Internacionales en Materia de Derechos Humanos, que ya fue modificado en un artículo polémico, en consenso con el gremio periodístico”, aseveró.

El polémico proyecto ley del oro que causó mucha controversia en la sociedad, también fue informado: “es una reglamentación necesaria para el manejo de este recurso a nivel de las reservas del Estado. La mayoría de los países del mundo ya tienen legislaciones similares, pues son esenciales para lograr una mayor competitividad financiera estatal, se tiene que potenciar la economía en torno al oro, porque es una inversión segura, su precio siempre tiende al alza o al menos a mantenerse, porque es la reserva de la gran mayoría de los países, sobre todo ahora en la crisis mundial del dólar”, sostuvo la diputada Morales.

En consecuencia, se recibió planteamientos educativos, sociales, económicos y políticos de los Maestros de Base, la Organización Orgánica unificada del Magisterio tiene como objetivo seguir avanzando y es importante el debate en función a lograr una educación con calidad para apoyar la gestión del presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca.

ÚLTIMAS NOTICIAS

𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗛𝗶𝗻𝗼𝗷𝗼𝘀𝗮 𝗿𝗶𝗻𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗲 𝗮 𝗶𝗻𝗱𝗶́𝗴𝗲𝗻𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗥𝗶́𝗼 𝗜𝗰𝗵𝗶𝗹𝗼 𝘆 𝗿𝗲𝗮𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝘀𝘂 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹

Santa Cruz.- El diputado Gildo Hinojosa (MAS-IPSP) participó en la Asamblea Ordinaria del Consejo Indígena del Río Ichilo (CIRI), con el objetivo de fortalecer el

Leer noticia »

NOTICIAS RELACIONADAS

𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗛𝗶𝗻𝗼𝗷𝗼𝘀𝗮 𝗿𝗶𝗻𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗲 𝗮 𝗶𝗻𝗱𝗶́𝗴𝗲𝗻𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗥𝗶́𝗼 𝗜𝗰𝗵𝗶𝗹𝗼 𝘆 𝗿𝗲𝗮𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝘀𝘂 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹

Santa Cruz.- El diputado Gildo Hinojosa (MAS-IPSP) participó en la Asamblea Ordinaria del Consejo Indígena del Río Ichilo (CIRI), con el objetivo de fortalecer el

Leer noticia »
𝗕𝗿𝗶𝗴𝗮𝗱𝗮 𝗣𝗮𝗿𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝘂𝗾𝘂𝗶𝘀𝗮𝗰𝗮 𝗶𝗻𝘀𝗽𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗮𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗲𝗿𝗼𝗽𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗰𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶́

Chuquisaca.- El presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, diputado Gustavo Cuellar (MAS-IPSP), junto a los diputados de Comunidad Ciudadana (CC), Fernando Morales, Linda Vega,

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok