Prensa Diputados – 02/09/2020.- El pleno de la Cámara de Diputados en su sesión 387 aprobó en grande y en detalle el proyecto de ley para la obtención de un crédito, de 3.000.000 de euros de Cassa Depositi e Prestiti, destinado a fortalecer las políticas de desarrollo rural y seguridad alimentaria en Bolivia.
“Lo importante de este proyecto es que se va a ir a conservar las semillas originales no son químicas de la producción tanto del maíz, la quinua, especialmente en Santa Cruz, nos gustaría que el Gobierno busque financiamiento con esa calidad de créditos flexibles”, dijo la diputada Otilia Choque, presidenta de la Comisión de Planificación, política Económica y Finanzas.
El crédito blando con la entidad financiera italiana es a 40 años plazo, con 31 años de gracia y sin intereses, además de 18 cuotas consecutivas de amortización, la primera es 372 meses posteriores a la fecha del primer desembolso.
Con este financiamiento se pretende apoyar al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras en la gestión de los servicios con relación al uso sostenible y conservación de los recursos fitogenéticos de la agrobiodiversidad
Los recursos fitogenéticos son la base biológica de la seguridad alimentaria y, directa o indirectamente, sostienen los medios de subsistencia de las personas y consisten en una diversidad de semillas y materiales para la siembra de variedades tradicionales.
La diputada Otilia Choque destacó que con la aprobación de este crédito no se endeuda al país y las semillas no son transgénicas sino originales que se producen en el país.