Prensa Diputados, 9 de Jun del 2022.- Con el fin de respaldar la reactivación económica en el país, el pleno de Diputados aprobó esta mañana por unanimidad el proyecto de ley N°181/2021-2022 de transferencia de un lote de terreno del Gobierno Autónomo Municipal de San Borja, a favor de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA).
La propiedad otorgada tiene una extensión de 100.000 m2 destinados de manera exclusiva a la construcción de un matadero y un frigorífico de carne vacuna en la localidad de Yucumo (Beni), con miras a garantizar el abastecimiento al mercado local y nacional.
De acuerdo a la exposición de la diputada Aleida Jossef (MAS-IPSP), esta norma es un anhelo que arrastra el pueblo beniano desde el 2015. No solo favorecerá a esta región, sino también a parte del departamento de Pando.
Con la legisladora coincidieron el secretario general de la Federación de Productores Agroecológicos de Yucumo (FEPAY), Adrián Cáceres, y el secretario general de la Federación de Comunidades Agropecuarias de Rurrenabaque (FECAR), Benedicto Álvarez, quienes presenciaron atentamente el tratamiento de la norma.
La ganadería es la principal actividad que mueve la economía en la región del Beni debido a sus inmensos terrenos que son aptos para la crianza de ganado vacuno.
El 2020, la población beniana registró 3.053.158 cabezas de ganado vacuno, que representó el 30,10 % del total existente en Bolivia. Con esa cifra, se constituyó en el segundo departamento ganadero después de Santa Cruz.
En este contexto, existe la necesidad de contar con ambientes adecuados y con control de higiene correspondiente para el faenado. Además de un frigorífico donde se garanticen las medidas de salubridad en la manipulación de la carne y el manejo apropiado de los desechos resultantes, refiere el análisis de la propuesta de ley.
Una vez que el Ejecutivo promulgue la ley, la estatal EMAPA asumirá la obligación de gestionar la implementación del matadero y el frigorífico, además de realizar los trámites para la regularización de los títulos del derecho propietario, una vez que el GAM San Borja proceda con la transferencia.
El proyecto de ley cuenta con un artículo único y fue enviado a la Cámara de Senadores para su tratamiento.