La Paz | El secretario del Comité de Energía e Hidrocarburos, Juan José Huanca, informó que se analizan propuestas para optimizar el sistema de subvención de combustibles, con el objetivo de garantizar una distribución más equitativa y sostenible de los recursos.
Huanca señaló la necesidad de clasificar a los beneficiarios, por sectores.
“Existen vehículos con altas cilindradas y deberán asumir el costo total de los combustibles, mientras que los sectores estratégicos, como la agricultura, tendrán prioridad” para beneficiarse, detalló el legislador.
Asimismo, destacó que se está coordinando con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para poner en marcha un sistema tecnológico, que permita identificar a los beneficiarios y garantizar el suministro continuo para los productores.
En ese contexto, Huanca advirtió que el esquema actual es insostenible, pues antes la subvención era de Bs 12 mil millones; después, Bs 14 mil millones; y este año será de BS 16 mil millones.
Asimismo, subrayó la importancia de elaborar un proyecto de ley consensuado con los sectores afectados.
Huanca también se refirió a las persistentes filas en los surtidores de varias regiones del país y aseguró que se convocará a las autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y de YPFB, para que expliquen las acciones que, actualmente, se asumen y presenten un plan para agilizar el suministro de carburantes.