Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

Inauguración de la legislatura 2022-2023 y conformación de comisiones, dos tareas inmediatas del presidente de Diputados

Prensa Diputados, 07 de Nov de 2022. El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado Suárez, informó que sostendrá una reunión este lunes con el Senado y la Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), para ultimar detalles de la inauguración del tercer año legislativo y el informe presidencial de Luis Arce, mañana martes. Otra tarea inmediata que encarará al frente de la institución es la conformación de las comisiones y comités.

“Hoy comenzamos los trabajos preparatorios. Mañana tenemos el informe del presidente (Arce) al Estado Plurinacional de Bolivia, por lo tanto, hay trabajo arduo en esa dirección. En los próximos días estaremos conformando las comisiones, los comités y luego planificando la gestión pública hacia adelante”, sostuvo la autoridad.

Al mismo tiempo, ratificó que su designación como titular de la Cámara Baja es “legítima y legal”, y que, en la elección interna del partido oficialista, en la Casa Grande del Pueblo, el 03 de noviembre, recibió el respaldo de 75 diputados, frente a su adversario que sumó 55 votos.

“No se ha hecho ningún pacto con ninguna fuerza política. Ninguna repartija. No se ha ofrecido un solo espacio de trabajo, solo lo que le corresponde a cada fuerza política de acuerdo al Reglamento. Soy un hombre salido de la izquierda más profunda de Bolivia desde mis 13 años. Milito en el MAS hace 20 años”, aseguró.

La agenda de actividades prevista para mañana martes arrancará con una tradicional ceremonia ancestral, seguido por la inauguración del periodo legislativo 2022-2022 a cargo del presidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Posterior a ello, una comitiva de diputados invitará al Primer Mandatario al hemiciclo para que brinde su respectivo mensaje al país sobre su último año de gestión. Finalmente, la jornada se cerrará con una concentración de movimientos sociales, precisó Mercado.

En octubre de 2020, Arce ganó las elecciones presidenciales con 55 por ciento de respaldo de la población. Asumió las riendas del país con los principales desafíos de reconstruir la economía, y garantizar la salud y educación, en medio de los efectos adversos de la pandemia del covid-19 y el golpe de Estado. En el segundo trimestre de este año, Bolivia logró una tasa de crecimiento del 4,13% en el Producto Interno Bruto (PIB).

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

𝗖𝗮́𝗺𝗮𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗮 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗺𝗼 𝗱𝗲 𝗱𝗿𝗼𝗴𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝟳𝟬 𝗲𝗳𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗙𝗘𝗟𝗖𝗡

La Cámara de Diputados, a través del Comité de Lucha Contra el Narcotráfico, llevó adelante el curso de capacitación sobre “Prevención del Consumo de Drogas”,

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok