Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

JERGES: CÁMARA DE DIPUTADOS APROBÓ 24 PROYECTOS DE LEY PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

Prensa Diputados, 7 de Jul de 2021.- Tras la recuperación de la democracia en noviembre de 2020, la Cámara de Diputados aprobó 24 proyectos de Ley sustanciales para el desarrollo económico y social de Bolivia, de esa manera lo explicó el diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), Jerges Mercado durante la inauguración del Ciclo de conferencias denominada “Lucha popular, Democracia y Reactivación económica”.

Entre las normativas, figuran la Ley del Presupuesto General del Estado 2021, la Ley que establece impuestos a las grandes fortunas, la Ley que instituye el régimen de reintegro en efectivo del impuesto al valor agregado, entre otros. Cabe resaltar que, varias de estas normas, dejaron de ser propuestas y pasaron a ser promulgadas por el Órgano Ejecutivo.

“Hemos aprobado 24 leyes desde noviembre de 2020 hasta la fecha. Aprobar una ley significa horas y horas de debate en el parlamento. De igual manera, hemos viabilizado un sin número de peticiones de informes escritos, orales y homenajes camarales”, argumentó el legislador.

Con la promulgación de la Ley del Presupuesto General del Estado (PGE), explicó, se retomó el modelo económico productivo comunitario que había sido desplazado durante el régimen de Jeanine Añez.

En la norma se contempla más de $us. 4 millones para la inversión pública; 10% de los recursos para la salud y 10% más para la educación, detalló Mercado.

Otra apuesta del Gobierno fue la aplicación, de la Ley de Impuestos a las Grandes Fortunas superiores a los Bs.30 millones, que según Jerges, el alcance de esta medida sobrepasó la expectativa inicial, toda vez que generó hasta el momento una suma de Bs. 240 millones para el Estado.

Asimismo, el diputado enfatizó el proyecto de Ley que aprueba la enajenación de un lote de terreno a favor de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA), para el funcionamiento de Aeropuerto Internacional de San Ignacio de Velasco.

“Llegamos a San Ignacio de Velasco y vimos un aeropuerto de 30 millones de dólares que se había construido el 2018 y hasta ahora no opera. Un tema fundamental en ello era que tenía que transferirse el predio a AASANA. Hicimos el trámite y logramos que se apruebe en la Cámara de Diputados. Al retornar del receso parlamentario vamos a gestionar para que se apruebe también en el Senado”, indicó.

De igual forma, el diputado anticipó que perfila la presentación de otros anteproyectos normativos como la Ley del Trabajador Por Cuenta Propia, la Ley de Ciencia y Tecnología, la Ley de Creación del Gobierno Autónomo Municipal del Plan 3000, Andrés Ibañez, entre otros.

Crecimiento del PIB

En lo económico, Jerges destacó el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de $us 9.734 millones en 2005, a $us 42.401 millones en 2019. El índice de pobreza moderada se redujo de 59.9% en 2005 a 35% en 2019, y la pobreza extrema de 38, 2% a 15,2%. En ese mismo lapso, la esperanza de vida aumentó de 64 a 74 años.

Finalmente, el legislador afirmó que estas transformaciones sustanciales tienen como base histórica los movimientos indígenas y guerrillos y su lucha incesante por alcanzar mayor independencia, libertad e igualdad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗬𝘂𝗷𝗿𝗮: “𝗘𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗼𝘀 𝗲𝘀𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗿𝗲́𝗱𝗶𝘁𝗼𝘀. 𝗘𝗹 𝗯𝗶𝗲𝗻 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗲𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗽𝗼𝗯𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻”

Tarija.- El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, afirmó que se continúa trabajando para aprobar los créditos pendientes en beneficio de la población

Leer noticia »

NOTICIAS RELACIONADAS

𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗬𝘂𝗷𝗿𝗮: “𝗘𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗼𝘀 𝗲𝘀𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗿𝗲́𝗱𝗶𝘁𝗼𝘀. 𝗘𝗹 𝗯𝗶𝗲𝗻 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗲𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗽𝗼𝗯𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻”

Tarija.- El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, afirmó que se continúa trabajando para aprobar los créditos pendientes en beneficio de la población

Leer noticia »
𝗬𝗣𝗙𝗕: 𝗖𝗼𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱𝗮𝗻𝗶́𝗮, 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗲 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗮 𝗮𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗿 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗮𝘀𝗼

La Paz.- La Comisión Especial de la Cámara de Diputados, que investiga presuntas irregularidades en la importación y suministro de carburantes a Yacimientos Petrolíferos Fiscales

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok