Prensa Diputados – 01/06/2020).- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, abrió la posibilidad de que el Parlamento analice la modificación del calendario electoral, siempre y cuando el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lo solicite y argumente con un informe o evaluación de una comisión científica sobre el avance de la pandemia del COVID-19 en el país.
“Manifestamos en su momento, de acuerdo al comportamiento de la enfermedad y a instancias del TSE que podíamos volvernos a reunir referente a este tema y ver la posibilidad de modificar el calendario electoral, pero eso estará sujeto a una evaluación de una comisión científica que nos dé esa situación, esa lectura, que la enfermedad ha avanzado bastante y que no es conveniente llevar en esa fecha (el 2 de agosto) el acto eleccionario”, subrayó la autoridad legislativa.
Reiteró que los legisladores no están cerrados en analizar la pertinencia de modificar eventualmente el calendario electoral. “Ninguna ley está escrita en piedra; evaluando la situación de esta enfermedad que está en todo el territorio, escucharemos al TSE cuando nos pida modificar nuevamente el calendario electoral; eso seguramente vendrá acompañado de un informe científico que dé ese tipo de decisiones que trataremos en el Parlamento nacional”.
En ese marco, el Presidente de Diputados recordó que aun cuando el TSE pidió un plazo de 45 días para completar tareas del calendario electoral, la Asamblea Legislativa aprobó un rango de 90 días para fijar la fecha de las elecciones generales. “No estamos empezando de cero con el calendario, se han hecho muchas acciones, por preclusión no se puede volver atrás”.
Por lo anterior, anunció que en las próximas horas el Legislativo enviará una Petición de Informe Escrito para que el presidente del TSE, Salvador Romero, explique las acciones realizadas por el Órgano que preside desde el momento que se determinó una paralización de las actividades del calendario electoral, el 21 de marzo pasado.
“Una vez que promulgamos la Ley (de Postergación de Elecciones Generales), queremos saber qué pasos ha generado como máxima autoridad del ente electoral para llevar a cabo las elecciones hasta el 2 de agosto”, señaló el diputado Choque.