Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

PRESIDENTE DE DIPUTADOS DESTACA CONVICCIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALES QUE PARTICIPAN EN LA ¨MARCHA POR LA PATRIA¨

Prensa Diputados, 23 de Nov de 2021.- El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, afirmó esta jornada que, la masiva participación de organizaciones sociales en la gran “Marcha por la Patria”, refleja la convicción política de los sectores que respaldan al Gobierno de Luis Arce. A su vez, estimó la participación de al menos 5.000 personas, cifra que supera la expectativa de las autoridades nacionales.

“La gente sigue llegando, la marcha se está agrandando, creo que sobrepasará las expectativas que tenemos. Es un gran orgullo, es la fuerza de los hermanos que han llegado desde los nueve departamentos. Agradecer ese esfuerzo, es una convicción plena para apoyar a nuestro gobierno”, expresó la autoridad legislativa tras su arribo a un punto de descanso antes de llegar a la localidad de Panduro. 

Desde muy temprano este martes, cientos de representantes de organizaciones como la Central Obrera Boliviana (COB), la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia – Bartolina Sisa, el Pacto de Unidad, entre otros se congregaron en la localidad de Caracollo, Oruro, y participaron en una ceremonia a la Pachamama (Madre Tierra) antes de iniciar la caminata rumbo a la ciudad de La Paz.  

En el acto previo a la marcha, discursaron el presidente Luis Arce Catacora y el máximo líder del Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblo (MAS-IPSP), Evo Morales. El primero advirtió que los movimientos sociales que participan en la movilización, exigen respeto al voto popular y la democracia en Bolivia. Mientras que Morales, resaltó la responsabilidad del pueblo de defender el proceso de cambio y las políticas económicas y sociales implementadas por el Gobierno nacional. 

El titular de Diputados calculó la participación de al menos 5.000 personas en la gran caravana que tiene previsto multiplicarse antes de su llegada a la ciudad de La Paz el lunes 29 de noviembre.

“No se preveía la cantidad de organizaciones sociales. Nuestro hermano Evo Morales nos decía que otras marchas llegaban a 500 personas, pero estimamos que ahora hemos sobrepasado los 5.000 hermanos y hermanas que se han hecho presentes en esta gran marcha por nuestra patria, la democracia, la reactivación económica y sobre todo en apoyo contundente a nuestro Gobierno nacional”, enfatizó Mamani.  

De acuerdo a lo establecido, los puntos de parada de la marcha son Panduro, Lahuachaca, Patacamaya, Calamarca, Achica Arriba y, finalmente, la sede de Gobierno.

ÚLTIMAS NOTICIAS

𝗕𝗿𝗶𝗴𝗮𝗱𝗮 𝗣𝗮𝗿𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝘂𝗾𝘂𝗶𝘀𝗮𝗰𝗮 𝗶𝗻𝘀𝗽𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗮𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗲𝗿𝗼𝗽𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗰𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶́

Chuquisaca.- El presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, diputado Gustavo Cuellar (MAS-IPSP), junto a los diputados de Comunidad Ciudadana (CC), Fernando Morales, Linda Vega,

Leer noticia »

NOTICIAS RELACIONADAS

𝗕𝗿𝗶𝗴𝗮𝗱𝗮 𝗣𝗮𝗿𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝘂𝗾𝘂𝗶𝘀𝗮𝗰𝗮 𝗶𝗻𝘀𝗽𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗮𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗲𝗿𝗼𝗽𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗰𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶́

Chuquisaca.- El presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, diputado Gustavo Cuellar (MAS-IPSP), junto a los diputados de Comunidad Ciudadana (CC), Fernando Morales, Linda Vega,

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok