Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

Informe de García-Sayán se centra en victimas de Senkata y Sacaba, y reforma de la Justicia, no en el caso Añez

Prensa Diputados, 22 de Jun de 2022.- El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, aclaró que el informe del relator especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Diego García-Sayán, se centra en el pedido de justicia por parte de las víctimas de las masacres de Senkata y Sacaba del 2019, además de los feminicidios y las reformas necesarias al sistema Judicial. No en el caso específico de la exmandataria de facto, Jeanine Añez.

“El informe no se centra principalmente (en el caso Añez) como algunos medios de comunicación y la oposición quieren tergiversar. Este informe que ha presentado (García-Sayán) y que tenemos en la mano (…) se centra más bien en las víctimas de feminicidio, en las masacres de Senkata y Sacaba, en algunas dificultades que se tiene en el Órgano Judicial”, apuntó hoy la autoridad legislativa.

El relator para la independencia judicial presentó ayer en Ginebra, Suiza, su informe ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, donde incluye un balance sobre la situación de la justicia en el país.

Tras ello, algunos medios de comunicación y políticos opositores al Gobierno de Luis Arce Catacora, relacionaron ese contenido con la situación jurídica de Añez, sentenciada recientemente a 10 años de privación de libertad, por delitos cometidos en su calidad de senadora de oposición, en noviembre de 2019.

“Queremos que todos, absolutamente todos los medios y la oposición podamos leer en extenso el informe que ha presentado (García-Sayán) y no remitirnos a algunas tergiversaciones que se han tenido. (…) Nosotros estamos trabajando en esas recomendaciones”, aseguró Mamani.

Como ejemplo citó el proyecto de modificaciones a ley del Órgano Judicial, presentado la semana pasada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Consejo de la Magistratura, como un paso hacia la anhelada reforma de la Justicia.

“Lamento profundamente que hayan pasado más de dos años que las víctimas de Senkata, Sacaba y la zona Sur en el contexto de la crisis política de 2019 sigan esperando justicia”, señala una de las observaciones expresadas por el relator de la ONU.

El documento menciona además la impunidad en los casos de feminicidio, la tasa de hacinamiento penitenciario que es del 349%, el reducido presupuesto que recibe el Órgano Judicial, entre otros.

ÚLTIMAS NOTICIAS

𝗕𝗿𝗶𝗴𝗮𝗱𝗮 𝗣𝗮𝗿𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝘂𝗾𝘂𝗶𝘀𝗮𝗰𝗮 𝗶𝗻𝘀𝗽𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗮𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗲𝗿𝗼𝗽𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗰𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶́

Chuquisaca.- El presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, diputado Gustavo Cuellar (MAS-IPSP), junto a los diputados de Comunidad Ciudadana (CC), Fernando Morales, Linda Vega,

Leer noticia »

NOTICIAS RELACIONADAS

𝗕𝗿𝗶𝗴𝗮𝗱𝗮 𝗣𝗮𝗿𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝘂𝗾𝘂𝗶𝘀𝗮𝗰𝗮 𝗶𝗻𝘀𝗽𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗮𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗲𝗿𝗼𝗽𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗰𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶́

Chuquisaca.- El presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, diputado Gustavo Cuellar (MAS-IPSP), junto a los diputados de Comunidad Ciudadana (CC), Fernando Morales, Linda Vega,

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok