Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

Presidente de Diputados denuncia que la oposición “controla” el voto de los parlamentarios para inviabilizar elección del Defensor del Pueblo

Prensa Diputados, 02 de Sep de 2022. El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, denunció que en la oposición no hay democracia, ya que ayer, durante la quinta votación en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), “obligaron” a los parlamentarios a inviabilizar la elección y designación del Defensor o Defensora del Pueblo. Cuestionó esa actitud “mezquina” con el pueblo boliviano.

A convocatoria de la presidencia de la ALP, 125 diputados y 34 senadores desarrollaron ayer una quinta votación donde ninguno de los siete candidatos finalistas obtuvo los votos necesarios para posicionarse como la nueva autoridad defensorial.

“Pasamos a la votación esperando que en la sesión se iba a tener libertad democrática (pero), ¿qué hemos visto?, claramente hemos establecido que en la oposición hay un estricto (control), o sea, no hay democracia, ha habido un control totalitario, dictatorial, propio de las organizaciones fascistas”, reclamó la autoridad de Diputados.

Arguyó que, una de las formas de vigilar el voto de los opositores fue el uso de bolígrafos de color verde. En segundo lugar, cada parlamentario utilizó su teléfono móvil para registrar su votación y enviarla a el jefe de su bancada, todo ello con la finalidad de obstaculizar el proceso eleccionario. Es “una actitud mezquina, no con el Movimiento Al Socialismo sino con el pueblo boliviano” refutó Mamani.

De la misma forma, observó la propuesta de Comunidad Ciudadana (CC) de optar por otro candidato que no sea Pedro Callisaya, a quien acusan de tener afinidad con el partido oficialista, sin tomar en cuenta que, entre los siete finalistas, obtuvo la “mejor” calificación.

“Entonces, nuestra consulta es, ¿por qué no puede ser el primer lugar ese profesional que se ha esforzado, defendió su proyecto, ha pasado por todas las fases y llegó a ser el primer lugar? (…) que nos den los argumentos válidos, no nos dieron ningún argumento”, expresó.

“Pedir disculpas al pueblo boliviano, es una tarea que debemos cumplir en el Órgano Legislativo, está en la Constitución Política del Estado. ¿Ahora que viene?, vamos a continuar esforzándonos para que pueda darse esa viabilidad”, aseguró.

ÚLTIMAS NOTICIAS

𝗕𝗿𝗶𝗴𝗮𝗱𝗮 𝗣𝗮𝗿𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝘂𝗾𝘂𝗶𝘀𝗮𝗰𝗮 𝗶𝗻𝘀𝗽𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗮𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗲𝗿𝗼𝗽𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗰𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶́

Chuquisaca.- El presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, diputado Gustavo Cuellar (MAS-IPSP), junto a los diputados de Comunidad Ciudadana (CC), Fernando Morales, Linda Vega,

Leer noticia »

NOTICIAS RELACIONADAS

𝗕𝗿𝗶𝗴𝗮𝗱𝗮 𝗣𝗮𝗿𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝘂𝗾𝘂𝗶𝘀𝗮𝗰𝗮 𝗶𝗻𝘀𝗽𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗮𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗲𝗿𝗼𝗽𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗰𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶́

Chuquisaca.- El presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, diputado Gustavo Cuellar (MAS-IPSP), junto a los diputados de Comunidad Ciudadana (CC), Fernando Morales, Linda Vega,

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok