Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

Tras la detención de Quelali, diputado Arce aclara que su labor de fiscalización es contra la corrupción y no contra las autonomías universitarias

Prensa Diputados, 21 de Sep del 2022. Luego de que el diputado Héctor Arce (MAS-IPSP) presentará una denuncia penal en contra del dirigente universitario Alvaro Quelali, recientemente aprehendido por el presunto delito de conducta antieconómica, el legislador aclaró que no está en contra de la autonomía e institucionalidad de las casas superiores de estudio, y aseguró que continuará con su trabajo de fiscalización.

“Estamos en contra de estos pícaros estudiantes que ven a la universidad como agencia de empleo. Estamos en contra de estos decanos, rectores que han pervertido a la dirigencia universitaria, por eso no quieren salir de las universidades. Reitero, no estamos en contra de los estudiantes, de las universidades, de la institucionalidad, estamos en contra de la corrupción que se comete al interior de las universidades y esto tiene que servir de precedente para que estos abusos con la plata del pueblo, no se vuelvan a cometer”, enfatizó el legislador.

Por instrucción de un juez del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Álvaro Quelali, representante de la Federación Universitaria Local (FUL) de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), fue enviado hoy miércoles al penal de San Pedro con detención preventiva de dos meses, mientras la Fiscalía realiza la investigación de su caso.

El diputado Arce presentó el viernes una denuncia penal contra el dirigente, tras investigar que favoreció a su hermano Sergio Quelali con presuntos viajes a Cuba, Venezuela y a los nueve departamentos del país, a pesar de que estos traslados solo corresponden a estudiantes destacados.

Según información del asambleísta, Sergio Quelali de 36 años se encuentra matriculado 18 años en la UMSA y reporta al menos 149 materias reprobadas.

La fiscalización del diputado del MAS a la administración en las universidades públicas, surge luego de la tragedia en la Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí, donde fallecieron cuatro estudiantes y más de 60 resultaron heridos, a causa de un atentado en plena asamblea estudiantil. 

El 19 de mayo, Arce envió peticiones de informe a las instituciones para transparentar cuántos años permanecen los dirigentes universitarios en las casas superiores de estudios, sin embargo, recibió información “errónea” e “incompleta”. 

“Estoy molesto con decanos y rectores, la información que nos han enviado no es la que hemos pedido. Alguna información se ha ocultado”, sospechó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

𝗬𝗣𝗙𝗕: 𝗖𝗼𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱𝗮𝗻𝗶́𝗮, 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗲 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗮 𝗮𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗿 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗮𝘀𝗼

La Paz.- La Comisión Especial de la Cámara de Diputados, que investiga presuntas irregularidades en la importación y suministro de carburantes a Yacimientos Petrolíferos Fiscales

Leer noticia »

NOTICIAS RELACIONADAS

𝗬𝗣𝗙𝗕: 𝗖𝗼𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱𝗮𝗻𝗶́𝗮, 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗲 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗮 𝗮𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗿 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗮𝘀𝗼

La Paz.- La Comisión Especial de la Cámara de Diputados, que investiga presuntas irregularidades en la importación y suministro de carburantes a Yacimientos Petrolíferos Fiscales

Leer noticia »
𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗛𝗶𝗻𝗼𝗷𝗼𝘀𝗮 𝗿𝗶𝗻𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗲 𝗮 𝗶𝗻𝗱𝗶́𝗴𝗲𝗻𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗥𝗶́𝗼 𝗜𝗰𝗵𝗶𝗹𝗼 𝘆 𝗿𝗲𝗮𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝘀𝘂 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹

Santa Cruz.- El diputado Gildo Hinojosa (MAS-IPSP) participó en la Asamblea Ordinaria del Consejo Indígena del Río Ichilo (CIRI), con el objetivo de fortalecer el

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok