Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

Denuncian irregularidades en el Banco de Sangre de El Alto dependiente de la Gobernación de La Paz

La Paz, 12 de Oct del 2022. La diputada Amanda Iriarte (MAS-IPSP) denunció este miércoles una serie de irregularidades en el Banco de Sangre de El Alto, desde cobros “excesivos” en boletas de garantía, favorecimiento a funcionarios, cambio continuo de directores y falta de transparencia en la recaudación por el servicio. Pidió a la Gobernación de La Paz fiscalizar las operaciones de la entidad que es administrada por el Servicio Departamental de Salud (SEDES).

“Son 18 años de funcionamiento (del Banco de Sangre) de los cuales estaba encargado una directora. Se han hecho cobros de boletas de garantía con montos excesivos (…). Esta gestión se realizó una auditoría de parte del SEDES donde se han secuestrado 193 boletas, de éstas ninguna estaba bancarizada, ¿Dónde está el dinero cobrado?”, cuestionó la legisladora. Tampoco se otorga facturas por la venta de sangre, solo comprobantes sin registro, acotó.

Según la parlamentaria, el problema surge debido a que el departamento de La Paz es el único que no cuenta con una escala arancelaria para el servicio de sangre, ocasionando inclusive que entidades de salud cobren montos que oscilan entre los Bs. 400 a 600 y cuya recaudación no se bancariza o no se registra en una cuenta del SEDES.

Esta situación también da pie a que sean los mismos funcionarios los que se presenten como proveedores del servicio, situación que se detectó a través de Peticiones de Informe solicitados al SEDES y al Banco de Sangre de El Alto por la Asamblea Departamental de La Paz.

“Hay documentación de proveedores al Banco de Sangre que tienen vínculos demostrados, con números de celulares de los mismos funcionarios públicos que trabajan ahí. ¿Han hecho negocio? (…) No existe dentro de los registros que sean legales esas empresas”, reclamó.

La diputada informó que mantuvo reuniones con autoridades del Ministerio de Salud, del Programa Nacional de Sangre, la directora del Banco de Sangre de El Alto y la directora del SEDES, donde hizo conocer todas las ilegalidades que son sancionadas por la Ley de Administración y Control Gubernamental 1178. Tras estos encuentros, la titular del SEDES, Adelaida Quispe, fue removida de su cargo y en su reemplazo ingresó Prisley Rivero.

“El gobernador y el SEDES que cambian de Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) constantemente ¿creen que, cambiando la directora departamental al día siguiente de la reunión, van a hacer borrón y cuenta nueva? No señores, tenemos que tomar las decisiones correspondientes”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

𝗣𝗲𝗿𝗶𝗼𝗱𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗟𝗲𝗴𝗶𝘀𝗹𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼: 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗹𝗼𝗴𝗿𝗼𝘀 𝘆 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗳𝗶́𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝘂𝗺𝗽𝗹𝗶𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝗯𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝘀𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱

La Paz.- En la Asamblea Legislativa, donde se definen las leyes y políticas que rigen al país, los periodistas se convierten en testigos y narradores

Leer noticia »
Comisión de Derechos Humanos
𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗮 𝗬𝗮𝗻̃𝗶𝗾𝘂𝗲𝘇 𝗮𝗯𝗼𝗴𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝗻𝗶𝗺𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹

La Paz.- Durante un congreso internacional celebrado en la ciudad de La Paz, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok