Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

Comisión de Planificación aprueba tres proyectos de créditos para gestión de agua en áreas urbanas, resiliencia climática e innovación de sistemas alimentarios

Prensa Diputados, 22 de Dic del 2022. La comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas aprobó, por mayoría absoluta, tres proyectos de Ley referidos a créditos que serán destinados a los programas de: Gestión Integral del Agua en Áreas Urbanas, de apoyo a la Reactivación Económica Sostenible y de Resiliencia al Cambio Climático en Bolivia, y de Innovación para Sistemas Alimentarios Resilientes (Alianzas Rurales – PAR III). Los mismos fueron remitidos al pleno de Diputados.

La diputada Estefanía Morales (MAS-IPSP) presidió la sesión de la comisión en la que se hizo presente el viceministro de Inversión Pública y Financiamiento Externo, Marcelo Laura, para explicar los objetivos, contenidos y alcance de las propuestas legislativas.

El presidente de la comisión, diputado Omar Yujra (MAS-IPSP) señaló: “hemos aprobado estos proyectos de ley muy importantes porque van a contribuir al desarrollo del país con más proyectos de inversión”.

El Proyecto de Ley N° 086/2022-2023 aprueba el contrato de préstamo N°4647/BL-BO, suscrito el 10 de junio de 2022 entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Banco Interamericano de Desarrollo – BID, por un monto de hasta $us 100.000.000, además del convenio de crédito suscrito el 29 de septiembre de 2022, entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Instituto de Crédito Oficial, entidad pública empresarial del Reino de España – ICO por un monto de hasta $us 30.000.000 para financiar el Programa de Gestión Integral del Agua en Áreas Urbanas.

El proyecto de Ley N°087/2022-2023 aprueba el Convenio de Crédito CBO 1037 02 L para el programa de Apoyo a la reactivación Económica Sostenible y la Resiliencia al Cambio Climático en Bolivia, suscrito el 11 de octubre de 2022 entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Agencia Francesa para el Desarrollo – AFD, por un monto de hasta EUR 200.000.000.

Por último, el Proyecto de Ley N°088/2022-2023 aprueba el Convenio de préstamo N° 9437-BO para el proyecto de Innovación para sistemas Alimentarios Resilientes (Alianzas Rurales – PAR III), suscrito el 13 de octubre del 2022 suscrito entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento – BIRF del Banco Mundial (BM), por un monto de hasta $us 300.000.000.

Según datos oficiales del Banco Central de Bolivia, a diciembre de 2021, la deuda pública externa bajó 1,8 puntos porcentuales, de 33% a 31,2% respecto al Producto Interno Bruto (PIB), demostrando así la capacidad de endeudamiento externo y acceder a créditos para desarrollar proyectos, ya que Bolivia está en los márgenes suficientes para contraer los préstamos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

𝗕𝗿𝗶𝗴𝗮𝗱𝗮 𝗣𝗮𝗿𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝘂𝗾𝘂𝗶𝘀𝗮𝗰𝗮 𝗶𝗻𝘀𝗽𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗮𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗲𝗿𝗼𝗽𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗰𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶́

Chuquisaca.- El presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, diputado Gustavo Cuellar (MAS-IPSP), junto a los diputados de Comunidad Ciudadana (CC), Fernando Morales, Linda Vega,

Leer noticia »

NOTICIAS RELACIONADAS

𝗕𝗿𝗶𝗴𝗮𝗱𝗮 𝗣𝗮𝗿𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝘂𝗾𝘂𝗶𝘀𝗮𝗰𝗮 𝗶𝗻𝘀𝗽𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗮𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗲𝗿𝗼𝗽𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗰𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶́

Chuquisaca.- El presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, diputado Gustavo Cuellar (MAS-IPSP), junto a los diputados de Comunidad Ciudadana (CC), Fernando Morales, Linda Vega,

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok