Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

Comisión de Diputados aprueba norma que resguarda derechos de la familia gremial

Prensa Diputados, 5 de Jul del 2022. – El proyecto de Ley 249/2021-2022 que establece medidas de promoción y protección de los derechos del sector gremial, fue aprobado esta tarde por mayoría en la comisión de Economía Plural, Producción e Industria, informó la diputada Deisy Choque (MAS-IPSP) presidenta de la instancia legislativa. La norma fue derivada al pleno de Diputados para su consideración.

“En la sesión de comisión hemos aprobado la Ley para proteger, regular y garantizar las actividades desarrolladas por las y los trabajadores gremiales. Esta ley lo que pretende resguardar tanto a los gremiales por cuenta propia, comerciantes minoristas, vivanderos, artesanos y demás”, detalló la parlamentaria.

La propuesta que proviene del Órgano Ejecutivo contiene 11 artículos; sin embargo, la comisión determinó anular el último artículo referido al Control Aduanero, tras considerar que existen suficientes normativas de instituciones estatales encargadas del control en las fronteras.  

“Hemos suprimido el artículo 11 que hablaba del Control Aduanero. Creemos que la Aduana Nacional ya tiene normativas, asimismo el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), la Policía Nacional, los militares y todos los que están encargados del control aduanero y del contrabando”, argumentó Choque.

Durante la sesión ordinaria, parlamentarios de oposición rechazaron la aprobación de la norma, debido a una supuesta falta de socialización. No obstante, no tomaron en cuenta que la propuesta de ley fue consensuada a principios de marzo en el segundo Congreso Gremial realizado en la ciudad de Santa Cruz, con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, y el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

“Estaremos enviando (la propuesta de ley) a la Asamblea Legislativa para que, a la brevedad posible, se trate este tema en esa instancia y por fin nuestros hermanos y hermanas de la familia gremial tengan una ley que proteja su trabajo”, mencionó en la oportunidad el Primer Mandatario.

En líneas generales, la propuesta de Ley establece los derechos y obligaciones de la familia gremial. Además del acceso a créditos, a la salud, a la seguridad social y al programa de Vivienda Social para el sector.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

¡𝗨𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗴𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗦𝗮𝗻 𝗟𝘂𝗰𝗮𝘀! 𝗟𝗲𝗴𝗶𝘀𝗹𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗮𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗮 𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗼𝗯𝗿𝗮

Sucre- El jefe de Bancada del MAS-IPSP por Chuquisaca, Adán Palacios Puma, participó en el acto de firma del convenio entre la Unidad de Proyectos

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok