Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

Diputado Jáuregui denuncia que oposición busca consumar un “golpe institucional” a la Contraloría General del Estado

Prensa Diputados, 27 de Jun del 2022. – El diputado Juan José Jáuregui (MAS-IPSP) denunció hoy que, el ala radical de la oposición en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), busca consumar un “golpe institucional” a la Contraloría General del Estado, para “boicotear” la gestión del Presidente Luis Arce, y encubrir la “pésima” administración del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa.

“La oposición, en su sector radical, está empecinada en poder consumar un golpe institucional a la Contraloría General del Estado. En ese afán de querer boicotear la gestión de Gobierno, incluso no escatiman las consecuencias de tan irresponsable actitud”, sostuvo el legislador.

El miércoles de la semana pasada el pleno de la ALP aprobó el reglamento y convocatoria para la selección del Contralor General del Estado. El jueves se publicó la convocatoria y el viernes inició la etapa de recepción de postulaciones, hasta el 8 de julio. 

Asambleístas de Comunidad Ciudadana y Creemos anticiparon que no avalarán el proceso de preselección y tampoco respaldarán con dos tercios a alguno de los candidatos que llegue hasta la fase final. Esta actitud se asemeja a la que mostraron en la elección del Defensor del Pueblo, que hasta la fecha no pudo ser zanjada. 

“La Contraloría, por su naturaleza jurídica, es la instancia encargada de realizar controles en la administración de las entidades públicas y privadas donde el Estado tenga participación. En consecuencia, el pretender dejar sin un responsable a la Contraloría, no involucra otra cosa que pretender construir un velo de impunidad a la pésima administración que tienen a la fecha la gobernación de Santa Cruz, como el municipio de Cochabamba”, sostuvo.

Dijo que, si la oposición no muestra voluntad para designar a un nuevo Contralor, en el marco de lo que establece la Constitución Política del Estado, tendrán que activarse los mecanismos jurídicos y la jurisprudencia sentada el 2004, que señala una ruta a seguir cuando se presentan estos casos. 

“En el caso del Contralor tendrá que seguirse la línea de conducta que el Tribunal Constitucional señaló en la gestión 2004 cuando el señor (Carlos) Mesa era Presidente y tuvo que apelar a mecanismos parecidos, para resolver la falta de cumplimiento por parte del Congreso”, apuntó. 

Por último, aclaró que el cargo del Contralor General del Estado no puede quedar acéfalo y que el actual Contralor Henry Ara debe continuar en la función, debido a que el Código Penal establece una sanción para aquellos servidores públicos que abandonen su cargo, sin conocer a su reemplazo. 

“En consecuencia, el actual contralor tiene que desempeñar sus funciones hasta que formalmente la ALP haga conocer a su sustituto”, culminó el diputado del MAS.

ÚLTIMAS NOTICIAS

𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗬𝘂𝗷𝗿𝗮: “𝗘𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗼𝘀 𝗲𝘀𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗿𝗲́𝗱𝗶𝘁𝗼𝘀. 𝗘𝗹 𝗯𝗶𝗲𝗻 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗲𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗽𝗼𝗯𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻”

Tarija.- El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, afirmó que se continúa trabajando para aprobar los créditos pendientes en beneficio de la población

Leer noticia »

NOTICIAS RELACIONADAS

𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗬𝘂𝗷𝗿𝗮: “𝗘𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗼𝘀 𝗲𝘀𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗿𝗲́𝗱𝗶𝘁𝗼𝘀. 𝗘𝗹 𝗯𝗶𝗲𝗻 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗲𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗽𝗼𝗯𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻”

Tarija.- El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, afirmó que se continúa trabajando para aprobar los créditos pendientes en beneficio de la población

Leer noticia »
𝗬𝗣𝗙𝗕: 𝗖𝗼𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱𝗮𝗻𝗶́𝗮, 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗲 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗮 𝗮𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗿 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗮𝘀𝗼

La Paz.- La Comisión Especial de la Cámara de Diputados, que investiga presuntas irregularidades en la importación y suministro de carburantes a Yacimientos Petrolíferos Fiscales

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok