Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

Diputados declararán “Día Nacional de la Memoria” en honor a víctimas de dictaduras entre 1964 a 1982

Prensa Diputados, 23 de Ago de 2022.- Pleno de Diputados tratará mañana miércoles un proyecto de Ley que declara el 17 de julio de cada año como el “Día Nacional de la Memoria”, en reconocimiento a las víctimas de la violencia política durante el periodo del 4 de noviembre de 1964 al 10 de octubre de 1982, informó el titular del ente legislativo, Freddy Mamani Laura.

“Entre 1964 y 1982, Bolivia ha sufrido una serie de golpes de Estado y dictaduras militares que resultaron una grave violación a los derechos humanos. Estos hechos dejaron muerte, luto y dolor a familias bolivianas”, justificó Mamani.

La autoridad legislativa recordó que, durante el régimen dictatorial de Luis García Meza, se produjeron alrededor de 26 desapariciones forzosas y la Masacre de la Calle Harrington, en la ciudad de La Paz.

La constitución del “Día Nacional de la Memoria”, se encuentra enmarcado en los “Principios sobre Políticas Públicas de Memoria en las Américas” de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el cual establece que los Estados asumirán iniciativas de preservación y difusión de la memoria histórica, como un compromiso para no repetir los graves crímenes suscitados en las dictaduras.

“Esperamos que estos hechos tan nefastos como son los golpes de Estado militares y civiles que han pasado en el país, nunca más se repitan”, reflexionó Mamani.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Paz
𝗟𝗲𝗴𝗶𝘀𝗹𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗶𝗻𝗴𝘂𝗲 𝗮 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮́𝗺𝗯𝗶𝘁𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗲𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹, 𝗱𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗶𝘃𝗼 𝘆 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹

La Paz. – El diputado Freddy Velásquez Aparicio, jefe de la Bancada del MAS–IPSP La Paz, llevó adelante un acto de reconocimiento a personalidades destacadas

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok