Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

Diputados del MAS exhortan a cívicos de Santa Cruz a abrirse al diálogo para frenar el daño económico y social del paro indefinido

Prensa Diputados, 24 de Oct de 2022.- Los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) Hernán Hinojosa e Hilda Condori, exhortaron este lunes a los cívicos de Santa Cruz, a abrirse al diálogo para frenar el paro indefinido que afecta la economía de los sectores más necesitados en esa región.

“Nosotros como autoridades nacionales llamamos nuevamente (al gobernador Luis Fernando Camacho y a los cívicos) a que asistan a un diálogo productivo, donde puedan resolver y evitar conflictos, que obviamente está afectando a la economía del departamento de Santa Cruz”, señaló Hinojosa.

El Comité Interinstitucional, cívicos y el gobernador Luis Fernando Camacho, mantienen por tercer día el paro indefinido en el departamento cruceño, en demanda de que el Censo se adelante para el 2023. 

El 11 de octubre el Ejecutivo convocó a una mesa técnica en Santa Cruz, para abordar la solicitud de los cívicos, pero éstos no asistieron. El sábado 22 de octubre, a la cabeza de los ministros de la Presidencia y Planificación María Nela Prada y Sergio Cusicanqui, se instaló la mesa del diálogo “sin condicionamientos”, sin embargo, el gobernador y los representantes cívicos, decidieron retirarse, debido a que el Gobierno rechazó su propuesta de realizar el Censo el 2023, por no contar con suficientes fundamentos técnicos.  

“Es una preocupación este tema del Censo (…), pero el diálogo es importante”, coincidió por su parte la diputada Hilda Condori. “Es necesario conversar y escuchar a nuestros hermanos de Santa Cruz, pero tienen que tener una propuesta sana, decir cómo podemos enfrentar este Censo”.

Ambos legisladores del oficialismo cuestionaron que se inste a continuar con un paro indefinido, cuando el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuellar, funcionarios de la Gobernación y el mismo Camacho, continúan percibiendo sus salarios, mientras que la población que depende de sus ingresos diarios, es la más afectada. Además, recordaron que la medida de presión genera una pérdida económica entre 36 a 40 millones de dólares cada día.

ÚLTIMAS NOTICIAS

¡𝗨𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗴𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗦𝗮𝗻 𝗟𝘂𝗰𝗮𝘀! 𝗟𝗲𝗴𝗶𝘀𝗹𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗮𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗮 𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗼𝗯𝗿𝗮

Sucre- El jefe de Bancada del MAS-IPSP por Chuquisaca, Adán Palacios Puma, participó en el acto de firma del convenio entre la Unidad de Proyectos

Leer noticia »

NOTICIAS RELACIONADAS

¡𝗨𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗴𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗦𝗮𝗻 𝗟𝘂𝗰𝗮𝘀! 𝗟𝗲𝗴𝗶𝘀𝗹𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗮𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗮 𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗼𝗯𝗿𝗮

Sucre- El jefe de Bancada del MAS-IPSP por Chuquisaca, Adán Palacios Puma, participó en el acto de firma del convenio entre la Unidad de Proyectos

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok