Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

Presidente de Diputados insta a productores agrícolas a inscribir sus cultivos en el INSA

Prensa Diputados, 27 de Jun de 2022.- El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, instó a las autoridades municipales y originarias, así como a pequeños productores agrícolas de todo el país, a inscribir sus cultivos en el Instituto del Seguro Agrario (INSA), para beneficiarse del apoyo que brinda el Gobierno nacional, ante pérdidas producidas por desastres naturales.

“Sabemos muy bien que es todo un sacrificio producir, pero muchas veces, una sequía o una inclemencia del tiempo se lo lleva todos nuestros productos y nos quedamos absolutamente sin nada. Para eso está el trabajo de nuestros honorables alcaldes municipales, quienes, en coordinación con su comunidad, van trabajando. Aseguremos nuestras parcelas, si tenemos estos problemas de inclemencias del tiempo, tendremos estas remuneraciones y eso es importante”, reflexionó Mamani.

Esta mañana la autoridad legislativa, junto a los diputados Quintín Villazón, Zacarias Laura y otros representantes nacionales, conmemoraron el 11 aniversario del INSA, creado el 2011 durante el gobierno de Evo Morales, mediante la Ley de Revolución Productiva Comunitaria y Agropecuaria (Ley 144).

La máxima autoridad de Diputados realzó el trabajo esforzado del sector agropecuario, que ha permitido garantizar la seguridad y soberanía alimentaria, inclusive en épocas de crisis como las que atravesó el país durante el golpe de Estado el 2019, y la emergencia sanitaria por el Coronavirus el 2020.

Por su parte, la directora ejecutiva de la institución dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Diana Rosales, detalló que, en estos 11 años, se implementó de manera paulatina el Seguro Agrario MINKA, en 194 municipios de los departamentos de Beni, Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, Potosí, Oruro y La Paz, beneficiando a más de 882 mil familias bolivianas que poseen cultivos de papa, maíz, trigo, haba, quinua, cebada, avena, frijol, alfalfa, yuca, arveja, ají y cebolla.

“En total se indemnizará con más de Bs. 180 millones a pequeños productores de la agricultura familiar”, indicó.

Otro resultado alcanzado es la generación de una ¨cultura de seguro¨ entre los productores que ven en esta política gubernamental, una medida de protección de sus cultivos ante los efectos adversos del cambio climático, añadió.

ÚLTIMAS NOTICIAS

𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗬𝘂𝗷𝗿𝗮: “𝗘𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗼𝘀 𝗲𝘀𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗿𝗲́𝗱𝗶𝘁𝗼𝘀. 𝗘𝗹 𝗯𝗶𝗲𝗻 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗲𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗽𝗼𝗯𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻”

Tarija.- El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, afirmó que se continúa trabajando para aprobar los créditos pendientes en beneficio de la población

Leer noticia »

NOTICIAS RELACIONADAS

𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗬𝘂𝗷𝗿𝗮: “𝗘𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗼𝘀 𝗲𝘀𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗿𝗲́𝗱𝗶𝘁𝗼𝘀. 𝗘𝗹 𝗯𝗶𝗲𝗻 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗲𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗽𝗼𝗯𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻”

Tarija.- El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, afirmó que se continúa trabajando para aprobar los créditos pendientes en beneficio de la población

Leer noticia »
𝗬𝗣𝗙𝗕: 𝗖𝗼𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱𝗮𝗻𝗶́𝗮, 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗲 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗮 𝗮𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗿 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗮𝘀𝗼

La Paz.- La Comisión Especial de la Cámara de Diputados, que investiga presuntas irregularidades en la importación y suministro de carburantes a Yacimientos Petrolíferos Fiscales

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok