Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

Se aprueba el Presupuesto General del Estado 2023 en la Comisión de Planificación

Prensa Diputados, 02 de Dic del 2022. La comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas aprobó por mayoría, en grande y detalle, el Proyecto de Ley 006/2022-2023 del Presupuesto General del Estado (PGE) de la Gestión 2023. El mismo, asciende a Bs 243.950 millones, lo que representa un incremento del 3,8% en comparación del presupuesto de 2022.


El PGE 2023 representa el 78% del Producto Interno Bruto (PIB), al igual que de este año. El presupuesto consolidado se refiere a las transferencias del Tesoro General de la Nación por coparticipación a los municipios y universidades es de Bs 243.950 millones. El presupuesto agregado es la sumatoria de los presupuestos institucionales de las 582 entidades que enviaron presupuestos institucionales y asciende a los Bs 317.129 millones con un incremento de 4,3%.


La inversión Pública de la gestión 2023 está prevista en $us 4.006 millones, de los que $us 1.671 (42%) corresponde al sector productivo conformado por la industria, hidrocarburos, turismo, minería y energía y agropecuario. En educación, salud, seguridad social, deportes, saneamiento y vivienda la inversión es de $us 1.024 millones (26%). En infraestructura (comunicaciones, recursos hídricos y transportes) la inversión es de $us 959 millones (24%).


El presupuesto destina el 10,8% del total para educación, es decir Bs 26.347 millones y el de Salud llega a los Bs 24.639 millones representando el 10,1%.


El diputado Omar Yujra (MAS-IPSP), presidente de la comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas, explicó la facultad de la Asamblea Legislativa Plurinacional de tratar el PGE para que sea aprobado en la Cámara de Diputados y de Senadores para que sea promulgado por el presidente del Estado.


“La facultad a la Asamblea Legislativa de que este presupuesto lo tratemos dentro de los 60 días antes de finalizar la gestión. Es decir, que hasta antes del 31 de diciembre tendríamos que tener aprobado esto en ambas cámaras. Una vez que tratemos en la comisión, va a pasar a la plenaria de la Cámara de Diputados y de acuerdo al procedimiento legislativo posteriormente a la Cámara de Senadores”, aclaró el diputado.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

𝗣𝗲𝗿𝗶𝗼𝗱𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗟𝗲𝗴𝗶𝘀𝗹𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼: 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗹𝗼𝗴𝗿𝗼𝘀 𝘆 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗳𝗶́𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝘂𝗺𝗽𝗹𝗶𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝗯𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝘀𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱

La Paz.- En la Asamblea Legislativa, donde se definen las leyes y políticas que rigen al país, los periodistas se convierten en testigos y narradores

Leer noticia »
Comisión de Derechos Humanos
𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗮 𝗬𝗮𝗻̃𝗶𝗾𝘂𝗲𝘇 𝗮𝗯𝗼𝗴𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝗻𝗶𝗺𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹

La Paz.- Durante un congreso internacional celebrado en la ciudad de La Paz, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok