Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

CONALJUVE presenta proyectos de ley en favor de vecinos que no cuentan con derecho propietario

Prensa Diputados, 17 de Ago del 2022. – La Confederación Nacional de Juntas Vecinales de Bolivia (CONALJUVE) entregó esta mañana cuatro proyectos de ley al presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, para regular el derecho propietario en el territorio nacional. Al menos un millón de personas se beneficiarían con las propuestas.

“Quiero felicitarles por esta iniciativa y por esta preocupación que no solamente es para un pequeño sector, sino más bien para los nueve departamentos (…). Recibimos con mucho agrado y a partir de ahora inmediatamente nos pondremos a trabajar (en las propuestas de ley). Tengan por seguridad que vamos a avanzar en su tratamiento”, aseguró el presidente del ente camaral.

Tras una marcha pacífica por arterias del centro paceño, el ente matriz de los vecinos llegó hasta el edificio de la Asamblea Legislativa para entregar las cuatro propuestas de ley, una de ellas de modificaciones a la Ley 247 de Regularización de Derecho Propietario, y las otras tres iniciativas proyectos nuevos de Ley de Catastro Urbano, de Derechos Reales y de Transferencias de Bienes Inmuebles.“Son cuatro normativas que benefician a las juntas vecinales a nivel Bolivia, a aquellas personas que no tienen su derecho propietario aprobado. Tenemos más de un millón de bolivianos que no tienen su derecho propietario aprobado. Por ese motivo, no pueden acceder a servicios básicos como alcantarillado, enlosetado, el tema de vivienda”, señaló el presidente de la Conaljuve Bolivia, Mario Mita.Solo en la ciudad de La Paz hasta el año 2022, de las más de 300.000 construcciones que existen, 75.000 no cuentan con la documentación correspondiente. Esto según datos de la secretaria municipal de Planificación, María Del Carmen Rocabado.Las propuestas legales fueron elaboradas de forma mancomunada entre las organizaciones de vecinos de todos los departamentos. Un equipo de Ministerio de Obras Públicas y el Viceministerio de AutonomíasDurante el ampliado nacional de la Conaljuve celebrado este año en Tarija se determinó elaborar las propuestas legales. Se conformó un equipo técnico en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas y el Viceministerio de Autonomías el cual recorrió los nueve departamentos para recoger las propuestas de los vecinos.El jefe de la Bancada Nacional del Movimiento Al Socialismo, diputado Gualberto Arispe, el presidente de la comisión de Política Internacional, diputado Antonio Gabriel Colque, la jefa de la Bancada oficialista de La Paz, diputada Gloria Callizaya, el diputado Hernán Durán participaron en el acto.

ÚLTIMAS NOTICIAS

𝗬𝗣𝗙𝗕: 𝗖𝗼𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱𝗮𝗻𝗶́𝗮, 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗲 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗮 𝗮𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗿 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗮𝘀𝗼

La Paz.- La Comisión Especial de la Cámara de Diputados, que investiga presuntas irregularidades en la importación y suministro de carburantes a Yacimientos Petrolíferos Fiscales

Leer noticia »

NOTICIAS RELACIONADAS

𝗬𝗣𝗙𝗕: 𝗖𝗼𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱𝗮𝗻𝗶́𝗮, 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗲 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗮 𝗮𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗿 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗮𝘀𝗼

La Paz.- La Comisión Especial de la Cámara de Diputados, que investiga presuntas irregularidades en la importación y suministro de carburantes a Yacimientos Petrolíferos Fiscales

Leer noticia »
𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗛𝗶𝗻𝗼𝗷𝗼𝘀𝗮 𝗿𝗶𝗻𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗲 𝗮 𝗶𝗻𝗱𝗶́𝗴𝗲𝗻𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗥𝗶́𝗼 𝗜𝗰𝗵𝗶𝗹𝗼 𝘆 𝗿𝗲𝗮𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝘀𝘂 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹

Santa Cruz.- El diputado Gildo Hinojosa (MAS-IPSP) participó en la Asamblea Ordinaria del Consejo Indígena del Río Ichilo (CIRI), con el objetivo de fortalecer el

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok