Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

Diputado Jáuregui afirma que proceso contra Murillo continuará en Bolivia, al margen de que se declaró culpable en EEUU

Prensa Diputados, 27 de Sep de 2022. A pesar de que el exministro de Gobierno Arturo Murillo, se declaró culpable por los delitos de soborno y lavado de dinero en procesos que enfrenta en Estados Unidos, el diputado Juan José Jáuregui (MAS-IPSP), señaló que el Estado boliviano continuará con las investigaciones por los delitos de lesa humanidad que perpetró en Senkata y Sacaba el 2019.

Una vez que concluya la sentencia, la exautoridad de facto tendrá que ser extraditado a Bolivia, indicó.

“Existen delitos de lesa humanidad que fueron cometidos por esta autoridad (Murillo) y en consecuencia debe proceder la investigación. Los procesos investigativos en el Estado boliviano no tienen por qué detenerse en su tramitación, habida cuenta que se están cumpliendo todos los procedimientos y, además, existen una serie de ilícitos que están siendo sujetos de investigación”, valoró el parlamentario.

El exministro Murillo escapó del país luego de que se recuperó la democracia en las elecciones de octubre de 2019. A finales de mayo de 2021, fue detenido en Miami, Estados Unidos, acusado por los delitos de lavado de dinero y soborno provenientes de la compra de gases lacrimógenos y material antidisturbios, que, se presume, utilizó en las masacres de Senkata y Sacaba.

Días antes de que Murillo fuera detenido, sus cómplices Sergio Méndez, jefe de gabinete de su despacho, Luis Berkman, Bryan Berkman, dueños de la empresa que entregó el material, y Philip Lichtenfeld fueron aprehendidos acusados por los mismos delitos. Se declararon culpables en septiembre del 2021.

La semana pasada el Estado boliviano formalizó la solicitud de extradición de la exautoridad de facto ante el gobierno del país del Norte, según confirmó el canciller Rogelio Mayta.

Jáuregui explicó que Murillo debe cumplir su condena para luego ser extraditado a Bolivia y responder por las ejecuciones sumarias durante los once meses del gobierno dictatorial.

“Una vez que concluya su sentencia está habilitada la posibilidad que pueda concluir su proceso de extradición. Esto no quiere decir que no se tenga que proseguir con los actos investigativos en contra del resto de los miembros del ´gabinete de la muerte´ que emitió el Decreto Supremo autorizando a las Fuerzas Armadas abrir fuego en contra del pueblo”, dijo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Santa Cruz
𝗩𝗶𝗰𝗲𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗹𝗮 𝗨𝗣𝗥𝗘 𝘆 𝗠𝗼𝗻𝘁𝗲𝗿𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗳𝗿𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮

La primera vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Deisy Choque (MAS-IPSP), gestionó la firma del Convenio Intergubernativo de Financiamiento y Ejecución, entre la Unidad de

Leer noticia »
𝗩𝗶𝗰𝗲𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗖𝗵𝗼𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘅𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗲𝘆 𝗾𝘂𝗲 𝗯𝘂𝘀𝗰𝗮 𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝘂𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗯𝗶𝗼𝘁𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗮𝗴𝗿𝗶𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮

La primera vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Deisy Choque (MAS-IPSP), fue invitada al Comité de Agricultura y Ganadería, donde dio a conocer los objetivos

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok