Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

Presidente de la Cámara de Diputados denuncia la injerencia externa en la segunda conferencia de la Red de Parlamentarios del Movimiento No Alineado.

El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado Suárez, participó en la segunda conferencia de la Red Parlamentaria del Movimiento de Países No Alineados en Manama, Bahrein, a través de una invitación de las Naciones Unidas. En su intervención, el presidente denunció la injerencia externa en Bolivia y en otros países del mundo, así como la amenaza que supone la explotación de los recursos naturales y estratégicos del Estado Plurinacional de Bolivia.

“Nuestra posición es clara: queremos denunciar la continua injerencia de estados y potencias externas que ponen en riesgo la paz mundial. Estos actores violan la Carta de las Naciones Unidas y actúan en función de sus propios intereses, llegando incluso a dar golpes de estado, ya sean legales o parlamentarios, lo que se conoce como ‘golpes blandos’, así como golpes tradicionales. Este es un problema lamentable que debe ser abordado con urgencia”, afirmó Mercado.

Durante su participación en este foro de concentración política para los países del Sur, el presidente de la Cámara baja señaló la importancia de llevar la voz  y denunciar la injerencia de estados y potencias externas en Bolivia y en todo el mundo. Además, destacó la posición clara y firme que llevaron los parlamentarios bolivianos en la conferencia, resaltando la importancia de fortalecer espacios como el grupo de parlamentarios no alineados para defender la paz mundial y evitar mayores conflictos.

El presidente también alertó sobre la atención que están prestando las potencias mundiales al triángulo del litio y el agua dulce en Bolivia, y enfatizó que su país tiene la principal reserva mundial de litio y dos grandes reservas de agua dulce en la Amazonía y el Acuífero Guaraní. Estos recursos, según el presidente de la Cámara de Diputados, podrían convertirse en una fuente de conflicto en el futuro.

“Hago un llamado a los países del mundo para trabajar juntos y defender la paz mundial, evitando la explotación de los recursos naturales y estratégicos. Quiero reafirmar mi posición, y la de mi pueblo, en la defensa de nuestra soberanía y en la protección de nuestros recursos naturales. Es necesario tomar medidas concretas para preservar estos recursos y garantizar que estén disponibles para las generaciones futuras”, concluyó el titular de la Cámara baja.

ÚLTIMAS NOTICIAS

¡𝗨𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗴𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗦𝗮𝗻 𝗟𝘂𝗰𝗮𝘀! 𝗟𝗲𝗴𝗶𝘀𝗹𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗮𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗮 𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗼𝗯𝗿𝗮

Sucre- El jefe de Bancada del MAS-IPSP por Chuquisaca, Adán Palacios Puma, participó en el acto de firma del convenio entre la Unidad de Proyectos

Leer noticia »

NOTICIAS RELACIONADAS

¡𝗨𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗴𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗦𝗮𝗻 𝗟𝘂𝗰𝗮𝘀! 𝗟𝗲𝗴𝗶𝘀𝗹𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗮𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗮 𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗼𝗯𝗿𝗮

Sucre- El jefe de Bancada del MAS-IPSP por Chuquisaca, Adán Palacios Puma, participó en el acto de firma del convenio entre la Unidad de Proyectos

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok